La coalición multisectorial Queremos Sol cuestionó este martes las intenciones del gobierno de Puerto Rico de cancelar el contrato con LUMA Energy, tras expresiones de la gobernadora Jenniffer González en las que descartó un modelo público para el sistema eléctrico y favoreció la contratación de otro operador privado.
“La gobernadora dijo que no es una opción volver a un modelo público y que su opción es sustituir a LUMA con otro operador. Decirle eso al país, que el camino es otro operador privado, es una tomadura de pelo”, expresó Ingrid M. Vila Biaggi, presidenta de CAMBIO y portavoz de la coalición.
Vila Biaggi advirtió que, dado el estado de quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y el deterioro de la red, los únicos operadores interesados serían “buitres” en busca de ganancias a corto plazo. “Ya eso lo estamos viviendo con LUMA, Genera y New Fortress. Ese es el modelo que no es funcional y que no podemos repetir”, sostuvo.
Por su parte, Ángel Figueroa Jaramillo, presidente de la UTIER y miembro de Queremos Sol, señaló que hay ejemplos como el de la Long Island Power Authority en Estados Unidos, donde no han logrado encontrar un operador privado adecuado. “La alternativa viable y que merece consideración seria es la propuesta que hemos estado presentando por años los diversos grupos que integran Queremos Sol y que se centra en una nueva gobernanza pública”, expresó.
La organización reafirmó que su plan propone un modelo de gobernanza pública con energía renovable distribuida, basado en sistemas solares en techos de residencias, comercios e instituciones, apoyados con baterías. Según la coalición, esta opción ha demostrado ser más costoefectiva y resiliente ante tormentas y huracanes.
“Nuestra propuesta incorpora lecciones de transformaciones exitosas en lugares como Hawái, Uruguay y Costa Rica”, señaló Maritza Maymí, portavoz de Queremos Sol, al recalcar que la electricidad debe garantizarse como un servicio esencial.
La pasada semana, la Legislatura rechazó un proyecto que proponía devolver el control de la red eléctrica a la AEE. Ante esto, Myrna Conty, coordinadora de la Coalición Anti-incineración, instó a los legisladores a abrir espacios de discusión. “Una mayoría favorece regresar al modelo público, según sondeos recientes. Podemos hacerlo sin repetir los errores del pasado y sin LUMA u otra empresa privatizadora”, afirmó.
Los detalles del plan de Queremos Sol están disponibles en www.queremossolpr.org.