Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 18 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
sábado, 18 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Queremos Sol rechaza la idea de sustituir a LUMA por otro operador privado

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
26 de agosto de 2025

La coalición multisectorial Queremos Sol cuestionó este martes las intenciones del gobierno de Puerto Rico de cancelar el contrato con LUMA Energy, tras expresiones de la gobernadora Jenniffer González en las que descartó un modelo público para el sistema eléctrico y favoreció la contratación de otro operador privado.

“La gobernadora dijo que no es una opción volver a un modelo público y que su opción es sustituir a LUMA con otro operador. Decirle eso al país, que el camino es otro operador privado, es una tomadura de pelo”, expresó Ingrid M. Vila Biaggi, presidenta de CAMBIO y portavoz de la coalición.

Vila Biaggi advirtió que, dado el estado de quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y el deterioro de la red, los únicos operadores interesados serían “buitres” en busca de ganancias a corto plazo. “Ya eso lo estamos viviendo con LUMA, Genera y New Fortress. Ese es el modelo que no es funcional y que no podemos repetir”, sostuvo.

Por su parte, Ángel Figueroa Jaramillo, presidente de la UTIER y miembro de Queremos Sol, señaló que hay ejemplos como el de la Long Island Power Authority en Estados Unidos, donde no han logrado encontrar un operador privado adecuado. “La alternativa viable y que merece consideración seria es la propuesta que hemos estado presentando por años los diversos grupos que integran Queremos Sol y que se centra en una nueva gobernanza pública”, expresó.

La organización reafirmó que su plan propone un modelo de gobernanza pública con energía renovable distribuida, basado en sistemas solares en techos de residencias, comercios e instituciones, apoyados con baterías. Según la coalición, esta opción ha demostrado ser más costoefectiva y resiliente ante tormentas y huracanes.

“Nuestra propuesta incorpora lecciones de transformaciones exitosas en lugares como Hawái, Uruguay y Costa Rica”, señaló Maritza Maymí, portavoz de Queremos Sol, al recalcar que la electricidad debe garantizarse como un servicio esencial.

La pasada semana, la Legislatura rechazó un proyecto que proponía devolver el control de la red eléctrica a la AEE. Ante esto, Myrna Conty, coordinadora de la Coalición Anti-incineración, instó a los legisladores a abrir espacios de discusión. “Una mayoría favorece regresar al modelo público, según sondeos recientes. Podemos hacerlo sin repetir los errores del pasado y sin LUMA u otra empresa privatizadora”, afirmó.

Los detalles del plan de Queremos Sol están disponibles en www.queremossolpr.org.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.