Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Puerto Rico es coanfitrión de seminario internacional de justicia con perspectiva de género

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
25 de noviembre de 2024

La jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite Oronoz Rodríguez, abrió los trabajos este lunes del II Seminario internacional justicia con perspectiva de género: Un paso hacia la igualdad junto al juez presidente de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana, Henry Molina. 

Este espacio de diálogo y reflexión fue organizado por la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia (CPGyAJ) de la Cumbre Judicial Iberoamericana presidida por la jueza presidenta Oronoz Rodríguez y la secretaría Pro Tempore de dicho órgano, que ostenta el Poder Judicial de la República Dominicana. 

El seminario se concibió en ocasión del X aniversario de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia que, a lo largo de esta década, ha desempeñado un papel fundamental en la promoción de la igualdad de género en la región. 

“Hace exactamente 10 años, la Cumbre Judicial Iberoamericana dio un paso importante al crear la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia. Este acto fue el resultado del esfuerzo y trabajo de un grupo de juristas que se abrían camino en sus Poderes Judiciales y a nivel de la Cumbre Judicial. Estas juezas, ministras y magistradas buscaron abordar las barreras que impiden a las mujeres acceder a la justicia de forma igualitaria y formar parte de ella de manera sistémica. Como presidenta actual de la comisión, me siento profundamente comprometida con esta misión,” destacó Oronoz Rodríguez durante su mensaje de apertura.

Por su parte, el juez presidente Molina fue enfático al señalar que el enfoque de género en la impartición de justicia no es un tema adicional, ni un discurso cosmético u opcional, sino una necesidad ética, un pilar fundamental para construir una sociedad que verdaderamente valore la igualdad y la dignidad de cada individuo. 

Indicó que la violencia machista se manifiesta de muchas formas, desde el feminicidio, hasta el acoso y la discriminación, que afecta no solo a las mujeres, sino también a sus familias y comunidades.

El II Seminario Internacional de Justicia con Perspectiva de Género servirá como un espacio de discusión metodológica, reflexión e intercambio donde confluyan las experiencias de quienes imparten justicia y aquellos que se dedican al activismo, estudio y enseñanza de los derechos humanos. Asimismo, se procurará impulsar el análisis, la reflexión y dirigir a un plan de acción conjunto sobre los principales temas que inciden en la efectiva tutela del derecho a la igualdad y la no discriminación en el ámbito judicial de la región iberoamericana. 

Oronoz enfatizó que “hoy buscamos discutir cómo se manifiesta la violencia de género, pero también queremos brindarles herramientas para impartir justicia con una perspectiva amplia de la situación de vulnerabilidad en que, como sociedades, hemos colocado a tantas mujeres, niñas y adolescentes. Existen remedios para dar acceso a la justicia y juntas y juntos reflexionaremos y descifraremos una mejor manera de hacer realidad nuestro juramento de proteger la dignidad del ser humano y hacer justicia a quienes buscan remedios en nuestros tribunales.”

En el seminario participan jueces y juezas de países de Iberoamérica –incluyendo jueces municipales y superiores de Puerto Rico– servidores y servidoras judiciales, representantes de organismos estatales e internacionales, expertas y expertos en el tema de República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Colombia, Argentina, Perú, Costa Rica, Chile, España, entre otros. 

Durante el seminario se desarrollará la conferencia magistral Cuidados y Derechos Humanos: aproximaciones desde el sistema interamericano. También se llevarán a cabo paneles y conversatorios sobre: Acceso a la Justicia en el contexto de la desigualdad estructural y diversidad, que moderará la Jueza Presidenta Oronoz Rodríguez; Violencia de género y la tecnología; Administración de la justicia y el derecho al cuidado; Herramientas para una justicia inclusiva y la erradicación de la estereotipación judicial; y Explorando la violencia simbólica y política, la situación de las mujeres privadas de libertad: caso Hermanas Mirabal. 

Se podrá acceder a la transmisión en vivo del II Seminario Internacional de Justicia con Perspectiva de Género pulsando aquí.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.