Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 6 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
El diseño se encuentra en proceso de aprobación final y luego pasará a evaluación del Instituto de Cultura Puertorriqueña, por tratarse de una zona histórica. (Diseño: ECo PSC)

El diseño se encuentra en proceso de aprobación final y luego pasará a evaluación del Instituto de Cultura Puertorriqueña, por tratarse de una zona histórica. (Diseño: ECo PSC)

Proyecto propone elevar las calles que rodean la Plaza Las Delicias

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de febrero de 2024

La elevación de las calles que circundan la Plaza Las Delicias de Ponce, para llevarlas a su mismo nivel y crear así una gran plazoleta unificada, es el elemento más ambicioso del proyecto que propone el rediseño y la rehabilitación de este céntrico espacio urbano.

El objetivo de este cambio, según el arquitecto Job Bonilla, es “tener una gran plaza”.

“Nos hemos dado cuenta de que la plaza tiene tanto potencial, a diferencia de muchas otras plazas, donde podemos hacer eventos y tenemos que cerrar las calles. Pues, ¿por qué no vamos a elevar las calles? Esa es la idea que trae el diseñador”, agregó quien dirige el Departamento de la Vivienda y Desarrollo Socioeconómico del municipio y está a cargo de este proyecto.

La rehabilitación de la Plaza Las Delicias forma parte del Programa de Revitalización de la Ciudad, con fondos CDBG-DR. Ponce recibió $14 millones para hacer mejoras en este espacio público, el Paseo Atocha y las calles de la periferia.

“Estaremos trabajando con la calle Isabel, la calle Marina, parte de la calle Cristina y de la calle Comercio, y los alrededores de la plaza”, precisó el arquitecto Job Bonilla. (Diseño: ECo PSC)

La firma ECo PSC está a cargo del rediseño de la Plaza Las Delicias, a un costo de $1,362,623.

“Ahora mismo tenemos la Plaza Degetau y la Plaza Luis Muñoz Rivera. Pues vamos a tener la Plaza Las Delicias, con árboles, bolardos (anclas para demarcar áreas peatonales), espacios de estar y compartir, y la fuente (de los Leones) se preserva”, detalló.

La propuesta actual contempla además cambiar las jardineras para que sirvan de asientos, proveyendo a la gente más espacio para descansar y compartir. Además, sustituye las dos fuentes de menor tamaño ubicadas al norte del espacio para en su lugar crear un área de recreación con chorros de agua y objetos sonoros para que los visitantes puedan interactuar con ellos.

“Nosotros no estamos tocando los árboles de la plaza, con excepción de aquellos que su vida útil ha colapsado, que los vamos a estar reemplazando y sembrando nuevos”, aseguró el arquitecto. “La ciudad se va a estar reforestando”.

Debido a que las calles Reina, Marina, Unión y Villa se elevarán en su tramo de conexión con la plaza, las intersecciones también se alzarán y se convertirán en rampas para dar continuidad al tránsito vehicular.

Por otra parte, Bonilla mencionó que se ensancharán las aceras de varias calles aledañas.

“Estaremos trabajando con la calle Isabel, la calle Marina, parte de la calle Cristina y de la calle Comercio, y los alrededores de la plaza”, precisó.

Eventualmente, la propuesta de diseño se someterá a la consideración de la población en vistas públicas. (Diseño: ECo PSC)

Estos cambios, resaltó, atenderán las necesidades de personas con diversidad funcional y problemas de movilidad.

“Tenemos un problema donde, si viene una persona en silla de ruedas, no tiene por dónde pasar, porque las aceras son cortas o no tienen las rampas alineadas. Vamos a hacer esas correcciones en esas intersecciones para tener esa movilidad e inclusión total”, indicó.

“También se van a estar reforestando para que esas aceras puedan ser transitables por los peatones”, agregó.

Bonilla dijo que el diseño se encuentra en proceso de aprobación final y luego pasará a evaluación del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) por tratarse de una zona histórica.

“Cuando baje el endoso y las recomendaciones del ICP va a haber cambios, siempre hay cambios en los diseños, pero entendemos que la estrategia principal de preservar y tener la reforestación de la plaza que tanta falta hace es algo importante”, continuó.

Eventualmente, la propuesta de diseño se someterá a la consideración de la población en vistas públicas.

El diseño de la rehabilitación del Paseo Atocha, elaborado por ROV Engineering. (FotoL RIV Engineering)

Se acerca el remozamiento del Paseo Atocha

Por otro lado, ROV Engineering ya completó el diseño de la rehabilitación del Paseo Atocha, desde la intersección con la Plaza Las Delicias hasta la Plaza del Mercado Isabel II, para lo que recibió un contrato de $362,218.75.

“Tiramos la primera piedra, Dios mediante, en este primer trimestre o el próximo, antes del verano, porque ya recibimos el endoso del ICP”, comunicó Bonilla.

Este proyecto contempla la colocación de nuevos postes con luminarias, techo textil, pantalla lumínica para avisos, bancos para sentarse, quioscos móviles, así como la instalación de esculturas en bronce con la temática de la música ponceña y la grabación en el pavimento de letras de canciones populares ponceñas.

El arquitecto dijo que allí también se conservará la mayor cantidad de árboles y se reforestará.

“Los dueños de los edificios ya nos dieron el aval y están muy contentos”, aseveró el funcionario, al comentar que esto ha incentivado la compra de propiedades en el paseo.

“Hay edificios que ya se compraron y se van a estar trabajando. Para nosotros es un logro porque, sin tener el proyecto allí, ya hay acción”, manifestó.

Fuente de los Leones (Diseño: ECo PSC)
Vista desde la calle Marina. (Diseño: ECo PSC)
Plaza Degetau de noche. (Diseño: ECo PSC)
Vista de la catedral. (Diseño: ECo PSC)
Paseo Atocha (Diseño: ROV Engineering)
Plaza Luis Muñoz Rivera. (Diseño: ECo PSC)
Paseo Atocha (Diseño: ROV Engineering)
Paseo Atocha (Diseño: ROV Engineering)
Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Comments 3

  1. Rafa says:
    2 años ago

    ¡En hora buena!

    Responder
  2. Quenepa says:
    2 años ago

    Me encanta, exito!

    Responder
  3. Carol González says:
    2 años ago

    Que cojan todas las casa y negocios abandonados y desenlo al que necesite vivienda y al que quiera desarrollar un negocio que bastante deprimente está el casco urbano. Reforesten que también hace falta. Recojan los realengos que está fuera de control por todas las calles del pueblo. Ahí es donde deben invertir todos los esfuerzos y recursos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.