Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 7 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Robert F. Mujica Jr., director ejecutivo de la Junta de Control Fiscal. (Foto: Cybernews)

Robert F. Mujica Jr., director ejecutivo de la Junta de Control Fiscal. (Foto: Cybernews)

Advierte informe: Junta de Control Fiscal podría permanecer hasta 2030

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
16 de enero de 2025

Si bien el proceso judicial de quiebra está pronto a completarse, la Junta de Control Fiscal (JCF) no se irá voluntariamente como menos en los próximos 6 años o hasta el 2030, proyecta un análisis que publicó la Comisión Ciudadana para la Auditoría del Crédito Público. 

El informe revisó los requisitos estatutarios para la salida de la JCF, el estatus del proceso de quiebra, las expresiones del gobierno y la junta sobre este particular.

“Nuestra conclusión es que si bien el proceso judicial de quiebra está pronto a completarse, la junta no se irá voluntariamente como menos en los próximos 6 años o hasta el 2030, pero podría demorar todavía más”, explicó Eva Prados Rodríguez, directora ejecutiva de la comisión.

Prados detalló que la discusión sobre la salida de la JCF cada vez cobra mayor importancia en la medida en que el proceso de reestructuración de las deudas del gobierno de Puerto Rico llega a su fin, pero que la disputa en torno a las interpretaciones sobre cuándo el gobierno cumplió con los requisitos de PROMESA para la salida de la junta, apenas comienzan.

“La comisión también analizó si una vez la junta cese sus operaciones, podría ser reactivada. Por lo general, en las jurisdicciones donde se han aprobado estas juntas, una vez certifican que los gobiernos locales cumplieron con los requisitos, estas no se disuelven completamente sino que permanecen en calidad de supervisión. Revisamos varias leyes habilitadoras de juntas fiscales de otras jurisdicciones en Estados Unidos”, añadió.

Por otro lado, José Rivera Santana, planificador y portavoz de la Comisión Ciudadana, señaló que es importante recordar que aún con la salida de la junta, sus políticas y propuestas se quedan. 

“Aunque la junta cese sus funciones, para el nuevo pago a la deuda, los planes de ajuste confirmados por el Tribunal Federal, crean un nuevo marco jurídico e institucional que limita los fondos disponibles para los servicios esenciales que necesita el país e implica el encarecimiento del costo de vida con la continuación del IVU, aumentos a la luz y peajes por décadas”, precisó.

La Comisión Ciudadana insistió que sin un plan de desarrollo económico que genere ingresos sostenibles para el gobierno a largo plazo, la lucha contra las medidas de austeridad para el pago de la deuda pública continuarán aún sin la junta, y le tocará al país prepararse para esa etapa también. 

“A pesar de esto, la extensión del régimen de la junta es detrimental para la calidad de vida del pueblo de Puerto Rico y para el futuro político de todo el país. La exigencia debe ser clara, la junta debe retirarse cuanto antes por el costo económico y político que ella representa”, concluyó.

El informe está disponible en https://www.comisionauditoriapr.org/post/cuándo-se-va-la-junta.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.