La delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado denunció este martes que la renegociación del contrato con Genera PR no fue impulsada por el Gobierno estatal, como ha sostenido públicamente la gobernadora Jenniffer González Colón, sino que habría sido una iniciativa de la propia empresa.
“Todo parece indicar que fue Genera quien hizo los acercamientos para renegociar este contrato. El Gobierno Estatal accedió a otorgarles un pago fijo de 110 millones de dólares porque sabían que el contrato original no les era costo efectivo”, expresó el portavoz del PPD, Luis Javier Hernández Ortiz.
Los legisladores se basan en documentos oficiales solicitados el 5 de marzo, entre ellos el contrato original, su enmienda y las comunicaciones entre el Gobierno, el Negociado de Energía y la empresa.
Según la senadora Marially González Huertas, como parte de la renegociación se eliminó el incentivo por desmantelamiento, lo que a su juicio libera a Genera de la obligación de modernizar el sistema eléctrico. “El Gobierno de Jenniffer González prefirió otorgar 110 millones a Genera antes que modernizar nuestra infraestructura”, afirmó.
El senador Josian Santiago señaló que también se removieron las bonificaciones atadas a ahorros en combustible. “Genera sale ganando, sin importar si ahorran combustible o no”, dijo.
Por su parte, la senadora Ada Álvarez Conde cuestionó la procedencia del dinero para el pago fijo, tras alegar que parte provendrá del ajuste por combustible. “Aunque la gobernadora dijo que no afectará la tarifa, seis días antes su administración notificó al Negociado de Energía que 70 millones saldrán del ajuste, lo que impactará la factura desde julio”, denunció.
El senador José Luis Dalmau Santiago criticó además que, mientras el Gobierno ha señalado incumplimientos de LUMA Energy, no se han hecho señalamientos sobre el manejo de vegetación. “Solo han despejado 72 de 16,000 millas prometidas, a un costo de 179,166.67 dólares por milla, y no hay señalamiento alguno por parte de la Autoridad de Alianzas Público-Privadas”, reclamó.















































