Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 30 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 30 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Alcaldía de Ponce. (Foto: Michelle Estrada Torres / La Perla del Sur, archivo)

Alcaldía de Ponce. (Foto: Michelle Estrada Torres / La Perla del Sur, archivo)

Ponce transa con la EPA por violaciones a Ley Federal de Agua Limpia

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
16 de octubre de 2024

El Gobierno Municipal de Ponce ha llegado a un acuerdo con la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA, en inglés) para responder por violaciones ambientales relacionadas a descargas del sistema de alcantarillado pluvial (MS4) hacia los ríos Bucaná y Portugués, y el Mar Caribe.

El documento, presentado hoy como una propuesta de Acuerdo de Consentimiento en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para Puerto Rico, requiere que Ponce reduzca la descarga de contaminantes de su sistema de alcantarillado pluvial (MS4) hacia los ríos y el mar, además de pagar una multa de $25 mil por violaciones a la Ley Federal de Agua Limpia.

“La Playa de Ponce ha estado históricamente sobrecargada por la contaminación”, comentó la administradora regional de la EPA, Lisa García, en un comunicado de prensa emitido hoy.

“El Municipio de Ponce está tomando las medidas necesarias para corregir un problema que data de mucho tiempo y resolverlo de una manera que logre reducir la contaminación en las aguas locales y proteja la salud pública y el medioambiente”, abundó.

Las declaraciones escritas de la EPA surgen luego de que el medio digital Noticel publicara hoy que el ayuntamiento incumplió con criterios de control de contaminación y de reportes a la agencia federal, entre el 2016 y el 2023.

De no haberse llegado a un acuerdo para remediar la situación, el ayuntamiento se exponía a sanciones de hasta $64,618 diarios, entre el 2 de noviembre de 2015 al 21 de diciembre de 2023, y $66,712 diarios desde el 21 de diciembre, de acuerdo con la nota publicada por Noticel.

Según el acuerdo presentado por la EPA, el Municipio de Ponce invertirá aproximadamente $85 millones durante 6.5 años para investigar, limpiar y mejorar su sistema de aguas pluviales, que incluye cinco estaciones de bombeo para el control de inundaciones en los sectores Playa, Puerto Viejo, Villa Pesquera, Padre Noel y Los Meros.

El ayuntamiento ponceño también debe desarrollar un calendario para actualizar los mapas de alcantarillado pluvial, identificando estructuras de descarga como: desagües, aguas superficiales, tuberías, trasportes de conducción de canales abiertos, delineaciones de captaciones, pozos de inspección, estaciones de bombeo de control de inundaciones e interconexiones con otros sistemas de alcantarillado pluvial.

También debe realizar un inventario de desagües e interconexiones, mantener un registro de denuncias sobre vertidos y conexiones ilícitas, y desarrollar e implementar procedimientos para detectar y monitorear todos los desagües e interconexiones durante el tiempo seco y húmedo, y así identificar indicadores de descargas ilícitas.

El acuerdo, además, incluye, instalar y mantener señales de advertencia en desagües específicos en La Playa, realizar un estudio hidrológico e hidráulico de la cuenca hidrográfica que fluye y descarga en la Estación de Bombeo para el Control de Inundaciones Puerto Viejo.

Por último, la alcaldía presentar un plan de acción correctiva de contaminantes y un calendario de implementación para su revisión y aprobación por parte de la EPA, que apunte a los hallazgos del estudio hidrológico e hidráulico.

El Acuerdo por Consentimiento propuesto estará abierto para comentario público durante un periodo de 30 días. Para el mismo, se deberá publicar un aviso con los detalles del período de comentario público en el Registro Federal.

“La EPA y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos invitan a todos los miembros de la comunidad afectados y a otras partes interesadas a revisar el Acuerdo de Consentimiento y someter sus comentario o preocupaciones. El proceso de comentario público está diseñado para ayudar a garantizar que se escuchen todas las voces y que se consideren todas las opiniones sobre el acuerdo”, afirmó la agencia federal.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.