Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 28 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Plan busca limitar circulación de vehículos todo terreno a rutas autorizadas

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
16 de septiembre de 2025

El Grupo de Trabajo Multisectorial sobre Vehículos Todo Terreno (VTT) presentó a la gobernadora Jenniffer González Colón un plan de acción que propone que estos vehículos solo puedan transitar por rutas previamente designadas mediante reglamento, ordenanzas municipales o acuerdos interagenciales. Autopistas, expresos y carreteras de acceso restringido quedarían excluidas.

La medida forma parte de un informe más amplio que recomienda establecer un marco legal y técnico para atender el uso no regulado de los VTT en Puerto Rico, ante el aumento de accidentes y problemas de seguridad vial, ambientales y fiscales relacionados con su operación.

Entre las propuestas del grupo se incluyen la creación de un registro unificado con marbete digital, un endoso de circulación condicionada para autorizar tránsito en áreas específicas, un registro de comerciantes autorizados para monitorear ventas y traspasos, y una amnistía de hasta 180 días para incentivar el registro voluntario.

También se planteó un plan de fiscalización interagencial con uso de tecnología, la delimitación de zonas de acceso controlado, la implementación de un seguro obligatorio para accidentes y una campaña educativa masiva sobre seguridad, cumplimiento legal e impacto ambiental.

El informe recomienda además enmendar la Ley de Tránsito para crear una clasificación oficial de los VTT y establecer requisitos de licencia, operación y registro. 

La Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) lideraría la fiscalización junto al Departamento de Hacienda y el Departamento de Transportación y Obras Públicas, integrando sus bases de datos para validar el cumplimiento contributivo y regulatorio.

Según el documento, lo que comenzó como una actividad recreativa se ha convertido en un fenómeno de gran escala con implicaciones en la seguridad vial, la infraestructura y la salud pública, por lo que urge establecer controles uniformes.



La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Toño says:
    2 semanas ago

    Todo ese plan es una pérdida de tiempo. Sabemos que la verborrea y las publicaciones son “para las gradas”. La gran mayoría de esos conductores de ese tipo de vehículos son sociopatas (títeres) e indisciplinados que no respetan ni obedecen las leyes de tránsito. Se les está dando a la no pensante demasiado foro y espacio en esta isla. Hay demasiadas leyes que no se respetan y las autoridades pertinentes se hacen de la vista larga y utilizan excusas trilladas para no cumplir con su deber…
    Gobernadora de Puerto Rico; you’re full of 💩

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.