La representante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Nelie Lebrón Robles, presentó la Resolución 220, que busca investigar por qué menos del 10 por ciento de las contrataciones de artistas en eventos municipales son mujeres.
La legisladora por acumulación denunció que, a pesar del talento disponible, la representación femenina en presentaciones artísticas organizadas por municipios es mínima.
“Es imperativo que investiguemos las razones que propician una diferencia tan drástica en contrataciones entre artistas hombres y mujeres en los municipios del país”, expresó Lebrón Robles.
La resolución busca determinar si la legislación vigente ofrece las salvaguardas necesarias para evitar el discrimen por razón de sexo. Además, se evaluará si se requieren enmiendas para garantizar equidad en las contrataciones.
La medida pretende no solo visibilizar la brecha de género en el sector cultural, sino también promover acciones concretas para lograr mayor inclusión y justicia en las políticas culturales municipales.
Los representantes Denis Márquez Lebrón y Adriana Gutiérrez Colón figuran como coautores de la resolución.
Lebrón Robles reiteró que continuará abogando por la equidad de género y el fortalecimiento de las artes, afirmando que “la cultura también es un espacio donde se lucha por la justicia social.”
















































Es porque las mujeres que van a esos eventos van a ver hombres, no a ver mujeres. En esos eventos la mayor parte de la audiencia son mujeres. Si pusieran mujeres en la tarima, los boletos no se venderian y se quebaria el evento. Ya ven, por eso es! … simple mathematics…simple dollars and sense! LOL!