Los representantes del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez Lebrón y Adriana Gutiérrez Colón, exhortaron a la mayoría legislativa a considerar propuestas concretas y abarcadoras para enfrentar la crisis ambiental que afecta las costas del país.
El reclamo surge en medio de vistas públicas en la Cámara de Representantes sobre un proyecto que busca redefinir la Zona Marítimo Terrestre (ZMT), el cual, según los legisladores independentistas, es insuficiente y responde a intereses particulares.
“Ese proyecto carece de disposiciones que redunden en una política pública coherente para proteger nuestros recursos costeros. La definición propuesta busca reducir la ZMT sin considerar la crisis climática ni la realidad natural de nuestras costas”, denunció Gutiérrez Colón.
Por su parte, Márquez Lebrón afirmó que tanto esa medida como la relacionada con estructuras en La Parguera “buscan legalizar crímenes ambientales para proteger a los suyos”, mientras se ignora la raíz de la crisis climática que afecta al país.
Ambos legisladores recordaron que la delegación del PIP radicó el Proyecto 188, una medida elaborada con asesoría de expertos que propone una política pública integral para el manejo de los bienes de dominio público marítimo-terrestre. La medida incluye una definición clara de la ZMT, mecanismos de deslinde, servidumbre de acceso público al mar y un plan de manejo de la zona costanera.
“Emplazamos al liderato legislativo del PNP en la Cámara de Representantes a atender proyectos que realmente atiendan la crisis costera”, sentenció Márquez Lebrón.
Los legisladores informaron que ya solicitaron por escrito a la Comisión de Recursos Naturales que el Proyecto 188 sea considerado en vistas públicas.















































