Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 12 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, evalúa daños tras el paso de la tormenta Ernesto. (Foto: Secretario de Agricultura/Facebook)

Secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, evalúa daños tras el paso de la tormenta Ernesto. (Foto: Secretario de Agricultura/Facebook)

Piden identificar ayudas para agricultores afectados por la tormenta

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
15 de agosto de 2024

Varios representantes reclamaron al gobernador de Puerto Rico que se encaminen ayudas inmediatas para los agricultores afectados por el paso de la tormenta tropical.

“El paso por la isla de la tormenta Ernesto tuvo un impacto nefasto en el sector agrícola por lo cual urgimos al gobierno que tome medidas inmediatas para colaborar con este sector”, urgieron en declaraciones escritas Jorge Alfredo Rivera Segarra y Juan José Santiago Nieves, representantes del Distrito 22 y del Distrito 28, respectivamente.

Una de las alternativas presentadas por los legisladores estriba en que el gobierno central utilice el Fondo de Emergencia para atender las pérdidas registradas en el sector agrícola.

Según expresaron agricultores de sus respectivos distritos representativos, el daño a sus cultivos es incalculable y, debido a que el evento atmosférico fue una tormenta, están imposibilitados de reclamar a los seguros.

“Los agricultores tanto del Distrito 22 que comprende a Adjuntas, Jayuya, Lares y Utuado así como los del Distrito 28, Corozal, Comerío y Naranjito, sufrieron pérdidas significativas. Esto se replica además en otras partes de la isla por lo cual hacemos un llamado al gobernador para que asigne dinero del Fondo de Emergencia para ayudar a los agricultores”, insistieron tanto Rivera Segarra como Santiago Nieves.

“Es una realidad que todavía los agricultores lidiaban con los efectos de huracanes pasados y la pandemia y ahora tienen que lidiar con los daños ocasionados por la tormenta Ernesto”, añadieron.

De igual forma, los representantes hicieron un llamado al secretario de Agricultura Ramón González para que presente el plan de trabajo de la agencia para ayudar a la industria agrícola del país.

“Es importante que el secretario de agricultura presente de inmediato su plan de trabajo para atender el sector agrícola e informe cuánto ascienden las pérdidas en este sector. Esto permitirá a los agricultores enfrentar los daños en sus fincas con un panorama claro sobre las alternativas reales disponibles”, destacaron.

Tanto Rivera Segarra como Santiago Nieves coincidieron en que la siembra de plátanos, hortalizas y café son los sectores agrícolas más afectados.

“Un recorrido por los municipios que representamos puso de manifiesto que son la siembra de plátanos, hortalizas y café los más afectados. Productos que además son los más consumidos en la isla, por lo cual el gobierno debe actuar con urgencia para mitigar la falta de estos productos a corto y largo plazo”, reiteraron.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.