El Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Puerto Rico (SPTUPR) decretó un paro en el Recinto de Cayey, tras denunciar el incumplimiento de un acuerdo con la administración universitaria relacionado con la reinstalación del supervisor Luis Martínez, quien había sido removido de su cargo en agosto por alegadas prácticas de hostigamiento laboral.
El presidente del sindicato, David Muñoz, indicó que la reinstalación de Martínez representa una violación directa a un acuerdo previamente alcanzado con la entonces rectora, doctora Lucy Quirós.
“Lo inexplicable es que la actual rectora – quien aún es interina – está obrando al margen de un acuerdo sin considerar las consecuencias que dicha reinstalación tendrá en el ambiente laboral del recinto”, expresó Muñoz.
De acuerdo con el gremio, el supervisor de mantenimiento había sido reubicado tras múltiples denuncias por parte de empleados, pero posteriormente fue exonerado en una investigación interna, lo que dio paso a su regreso al puesto original.
“Cuestionamos los hallazgos de la investigación y estamos en condiciones de evidenciar las numerosas prácticas de hostigamiento laboral del supervisor ‘exonerado’”, añadió el líder sindical.
Muñoz también rechazó que el paro esté relacionado con una controversia entre el sindicato y la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes, como alegó la rectora interina, doctora Rochellie Martínez Vivas. “El paro es por la rectora no honrar el acuerdo que existe sobre la reubicación del supervisor Luis Martínez”, aclaró.
El presidente del sindicato recordó que en meses recientes se realizaron denuncias similares en los recintos de Utuado y Humacao, que fueron atendidas por la Presidencia de la UPR e implicaron la destitución de sus respectivos rectores.
“Exhortamos a la rectora interina a mantener el acuerdo para separar de su puesto al supervisor Martínez, de manera que concluya el paro en el recinto de Cayey inmediatamente”, concluyó Muñoz.














































