El Mercado Rooftop, uno de los proyectos bandera para la revitalización del casco urbano de Yauco, será inaugurado a mediados de diciembre, adelantó este martes el alcalde Ángel Luis Torres Ortiz.
La instalación, que acapara el segundo nivel del estacionamiento municipal situado junto a la Plaza de Mercado de Yauco, comenzó a crearse en mayo de 2023 con el objetivo de abrir un nuevo espacio comercial amigable para microempresarios y artesanos locales, que atrajera a nuevas generaciones y familias con mascotas que buscan espacios recreativos.
Su oferta incluirá espacio de coffee shop y pastelería, además de mirador, zonas para descanso y áreas para ejercitar mascotas.
La iniciativa, confirmó el alcalde, se complementará con la renovación de la contigua Plaza de Mercado, cuyo interior ya luce un aspecto más contemporáneo tras la instalación de gigantes abanicos de techo y murales en desarrollo, especialmente comisionados a la firma Penzakola Art.
Una vez completadas, las obras de arte realzarán la atmósfera del espacio con imágenes alusivas a los frutos de la plaza, al café yaucano y al verde de sus montañas.
La inversión en ambas instalaciones ronda los $386 mil, suma que se obtuvo de asignaciones de la Ley ARPA.
“La meta es que podamos crear el ambiente para que el rooftop y la plaza puedan abrir en horas de la tarde y noche”, agregó Torres Ortiz, razón por la cual ambas instalaciones han sido mejoradas con luminarias LED, al igual que escalinatas, bancos y jardineras con luces integradas.
Según ordenanzas locales, “la meta es que estén abiertos hasta las 10:00 de la noche”, anticipó el alcalde.
Polos del mapa yaucano
Su expectativa es que además las dos propiedades se integren de forma orgánica a la oferta comercial del Paseo del Café, la vía peatonal y vehicular ubicada al norte de ambas; a la renovada plaza de recreo de Yauco, a las nuevas sedes deportivas de la ciudad y a la creciente huella de Yaucromatic.

Solo esta última ha logrado plasmar a lo largo de sus cinco ediciones 80 murales de sobresaliente calidad artística en el entorno del centro urbano. Sus creadores no solo han sido artistas del patio, sino también de Australia, Brasil, España, Canadá, México, Venezuela y Republica Dominicana.
Sobre la oferta deportiva, Torres Ortiz aprovechó para indicar que ya comenzaron las obras de lo que será un parque bajo techo de soccer para niños en la parte posterior del antiguo edificio de la Guardia Nacional, situado frente a la urbanización Lucchetti.
Esa estructura de dos niveles, agregó, pronto se habilitará para la práctica del crossfit y del deporte de taekwondo, mientras que en su periferia se creará una cancha de voleibol sobre arena, una de baloncesto y otra de pickleball como parte del futuro Yauco Eco Park.
Contemplado desde hace años en los predios del Parque Ovidio “Millino” Rodríguez, el cual fue destruido por las inundaciones del huracán María, el Eco Park ha sufrido dilaciones por cambios de diseño y nuevas limitaciones de uso para el área, una ya calificada como inundable al declararse parte del cauce del río Coayuco.
El cambio más reciente, precisó el alcalde, implica a las ruinas de lo que queda de su fachada y las gradas.
“Lo tenemos que demoler”, expresó. “Hicimos un análisis de costo y, por ejemplo, demoler lo que queda puede salir en $100 mil, mientras que rehabilitarlo con un techo moderno puede estar sobre los $500 mil”.
“Además, por estar en área inundable entendemos que es más costo efectivo y menos riesgoso demolerlo y hacer un parque abierto a la entrada principal de la ciudad. Entendemos que es la mejor opción”, sentenció.
De acuerdo con sus nuevos estimados, la demolición podría comenzar en febrero de 2025 y el proyecto conllevaría la posterior siembra de árboles, la creación de veredas para caminar y la construcción de zonas de juego para niños, “cosas que, si ocurre otro evento atmosférico, puedan ser fácilmente rehabilitadas”, agregó.