El Negociado de Energía de Puerto Rico emitió el viernes una orden de mostrar causa dirigida a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y a los desarrolladores Ecoeléctrica, San Fermín Battery Project, Infinigen Horizon ASAP y Infinigen Oriana ASAP por incumplimientos en acuerdos de la Fase 1 del Programa ASAP, que suman 110 megavatios de sistemas de almacenamiento en baterías.
La entidad reguladora recordó que la ejecución de los acuerdos debió comenzar en abril de 2025 y que, a pesar de las aprobaciones y extensiones concedidas, ninguno ha sido formalizado.
El Negociado advirtió que este incumplimiento contradice los plazos establecidos en el programa, diseñado para iniciar de inmediato sin requerir mejoras mayores a la red ni altos costos de interconexión.
El organismo ordenó tanto a la AEE como a los desarrolladores a presentar, en un plazo de tres días laborables, las razones del atraso y a justificar por qué no deben enfrentar una multa administrativa de $10 mil por incumplimiento en la ejecución de los acuerdos de la Fase 1.
La orden establece que la AEE deberá explicar todas las razones que han impedido la ejecución de los contratos, detallar el estado de cumplimiento de los desarrolladores con las condiciones de firma y argumentar por qué no deben imponerse sanciones.
Los desarrolladores, por su parte, deberán someter respuestas separadas que incluyan su nivel de cumplimiento, obstáculos encontrados y justificación para evitar las multas.
El Negociado advirtió que la falta de respuesta o incumplimiento con esta orden conllevará la imposición de sanciones adicionales bajo la Ley 57-2014, incluyendo multas continuas de hasta $25 mil por día hasta lograr el cumplimiento total.