El nuevo integrante de la Junta de Control Fiscal (JCF), Cameron McKenzie, aseguró ayer que la educación en Puerto Rico es un tema prioritario en su agenda.
“El trabajo que se ha hecho es bastante abarcador y hay mucha tela para cortar. Un área que yo creo que debería ser bastante importante para el futuro de Puerto Rico es enfocarnos en ayudar al Departamento de Educación”, manifestó McKenzie durante la última reunión pública de la JCF este año.
“Yo creo que la educación debería de ser uno de los puntos más importantes para el desarrollo económico de la isla, ya que toca tanta industria y representa un punto bastante importante para nosotros poder progresar”, continuó el integrante en una rueda de prensa.
Por otro lado, McKenzie comentó que la JCF interesa implementar un “sistema centralizado de presupuesto”.
“Además de eso, se va a seguir prontamente y lo estará encabezando nuestro director ejecutivo (Robert Mujica) sobre algunos puntos que nosotros pensamos que son bien importantes como, por ejemplo, el tener un sistema centralizado de presupuesto. Te diría que es bien importante que eso esté creado, bastante robusto, para no volver a caer en los problemas que nos llevaron a donde estamos ahora mismo”, planteó.
“O sea, si no tenemos un buen sistema de contabilidad y visibilidad, de aquí a tres o cuatro años se nos hace bastante difícil poder predecir dónde van a estar las finanzas. Entonces yo creo que hay que enfocarnos en eso”, añadió.
En su mensaje inicial, McKenzie aseguró que “estaré velando por los mejores intereses de nuestra isla” y le pidió “paciencia” al pueblo puertorriqueño.
La JCF, creada por la ley federal PROMESA, no tiene fecha de salida.
“Quiero que tengan paciencia con lo que nos falta y lo que está por venir, porque, aunque mucho se ha logrado, mucho nos falta”, sostuvo McKenzie.
La reunión pública virtual de la JCF marcó la última participación del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia como miembro exoficio.
















































