La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) pronosticó una temporada de huracanes en el Atlántico por encima del promedio para 2025, con un 60 por ciento de probabilidad de actividad mayor a la habitual.
Según el informe, se esperan entre 13 y 19 tormentas con nombre, de las cuales entre 6 y 10 podrían alcanzar categoría de huracán. De estos, entre 3 y 5 podrían convertirse en huracanes mayores, de categoría 3, 4 o 5.
“Este pronóstico es un llamado a la acción: prepárese. Tome medidas ahora para tener un plan y los suministros necesarios antes de que una tormenta amenace”, exhortó Ken Graham, director del Servicio Nacional de Meteorología.
Entre los factores que sustentan este escenario se destacan temperaturas oceánicas más cálidas, baja cizalladura de viento y la posible intensificación del monzón de África Occidental.
Como parte de las mejoras para esta temporada, la NOAA anunció la ampliación de su sistema de análisis y pronóstico, que permitirá emitir alertas con hasta 72 horas de anticipación.
También se incluirán nuevos productos en español, mapas de riesgo por corrientes de resaca y un portal probabilístico para pronósticos de lluvia e inundaciones.
La agencia recordó que este pronóstico refleja la actividad general esperada y no predice impactos en zonas específicas.
La temporada de huracanes del Atlántico comienza el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. Una actualización del pronóstico se publicará en agosto, antes del pico de actividad.















































Tendré que colocarle mi dirección de correo a cada placa solar para poder encontrarlas ya que estaremos sin luz gracias a Lumafia y su protectora JGO…