El director ejecutivo de la Junta de Control Fiscal (JCF), Robert Mujica, Jr., levantó bandera ayer sobre dos proyectos de ley incluidos por el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia en la convocatoria a una Sesión Extraordinaria de la Legislatura.
“La agenda para la sesión extraordinaria convocada para la semana entrante incluye dos piezas legislativas que tienen un impacto significativo en el presupuesto de 2025. Debido a su impacto fiscal, sería más apropiado incluir esta legislación como parte de una discusión más amplia sobre el presupuesto y el sistema contributivo”, dijo Mujica en declaraciones escritas.
El directivo no precisó de inmediato a cuáles medidas se opone.
Sin embargo, la convocatoria de Pierluisi Urrutia incluye un proyecto de administración para asignar al Departamento de Hacienda $250,000,000 para establecer algo similar al incentivo reintegrable que se otorgó este año.
Asimismo, incluye un proyecto de administración para establecer un nuevo incentivo que fomente el desarrollo de viviendas en los centros urbanos de los municipios.
“Solo en el mes de junio, la Legislatura añadió sobre $1,000 millones en gastos luego de que el gobernador y la Junta de Supervisión acordaran un presupuesto fiscalmente responsable. La condición económica de Puerto Rico se ve impactada en gran medida por fondos federales no recurrentes y tiene riesgos significativos desde que se promulgó el presupuesto en julio; esto no ha cambiado”, señaló Mujica.
El directivo, quien no es un funcionario electo del gobierno de Puerto Rico, apuntó que “el superávit del gobierno en el año fiscal 2024 fue significativamente inferior al del año fiscal 2023, y vemos señales de que la economía ha comenzado un periodo de desaceleración”, aparte de que “existe incertidumbre sobre el futuro de Medicaid y otros fondos federales”.
“El gobierno deberá mantener un gasto disciplinado para evitar que Puerto Rico recaiga en déficit y que se revierta el progreso logrado para alcanzar la responsabilidad fiscal”, manifestó Mujica.
Pierluisi Urrutia convocó a la Legislatura a una Sesión Extraordinaria que comenzará el próximo lunes, 9 de diciembre, con una duración máxima de 20 días según estipula la Constitución.
















































