Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Pixabay

Foto: Pixabay

NEPR: Aumentaron las interrupciones del servicio eléctrico en el 2024

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
26 de diciembre de 2024

El tiempo promedio de interrupciones por cliente (SAIDI, en inglés) aumentó a 1,432 minutos anuales, un 18 por ciento más que los 1,218 minutos reportados en el año fiscal anterior y superior a la métrica histórica o baseline de 1,243 minutos. 

Así lo reveló el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) en una resolución que analiza el desempeño del sistema eléctrico para el año fiscal 2024 (julio de 2023 a junio de 2024). 

Este nivel es significativamente más alto que la métrica de referencia de sistemas eléctricos similares en Estados Unidos o benchmark de 102 minutos por año establecido por el Negociado. 

El informe evalúa las métricas de confiabilidad, servicio al cliente y desarrollo de energía renovable bajo la supervisión de LUMA Energy y Genera PR. 

Aunque se han observado progresos en áreas clave, el documento resalta desafíos significativos relacionados con la confiabilidad del sistema eléctrico.

La frecuencia promedio de interrupciones (SAIFI, en inglés) también mostró un ligero retroceso, alcanzando 7.9 interrupciones por cliente, frente a las 7 reportadas en el año fiscal 2023. A pesar de ello, este valor representa una mejora en comparación con el baseline histórico de 10.6 interrupciones por cliente.

LUMA también informó un aumento del 33 por ciento en eventos relacionados con el clima extremo, afectando negativamente las métricas de confiabilidad. “Los retos climáticos y estructurales que enfrentamos son significativos, pero el Negociado continuará exigiendo cumplimiento a los operadores para mejorar la confiabilidad del sistema y responder a las necesidades del pueblo de Puerto Rico», expresó Edison Avilés Deliz, presidente del Negociado de Energía.

 En términos de energía renovable, la capacidad instalada de generación solar distribuida aumentó en un 53 por ciento durante el año fiscal 2024. 

Asimismo, la capacidad instalada de almacenamiento mediante baterías creció un 47 por ciento. Este crecimiento responde a una adopción acelerada de tecnologías sostenibles, lo que posiciona a Puerto Rico en el camino hacia las metas de generación renovable establecidas en la política pública energética.

Por otro lado, el tiempo promedio para resolver disputas de facturación bajo la Ley 57 experimentó una mejora considerable, reduciéndose a 33 días en el año fiscal 2024, frente a los 54 días registrados en el año fiscal anterior.

“Estos avances en energía renovable y servicio al cliente muestran el impacto positivo de los esfuerzos regulatorios y la participación ciudadana, pero todavía queda mucho trabajo por hacer para alcanzar un sistema energético moderno y resiliente», concluyó Avilés Deliz.

El informe completo, junto con gráficos y datos adicionales, está disponible en el portal del Negociado: http://dashboard.energia.pr.gov.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.