El Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) aprobó con condiciones el contrato propuesto por la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para establecer hasta 800 megavatios (MW) de generación temporera, distribuidos entre Aguirre y Costa Sur.
Según el acuerdo, se instalarán unidades generatrices que aportarán 600 MW en Aguirre y 200 MW en Costa Sur. El contrato prevé una vigencia de hasta diez años.
El NEPR autorizó una tarifa fija de 19 centavos por kilovatio-hora (kWh) en Aguirre y 20 centavos en Costa Sur, al considerar que esos precios son “razonables”. Sin embargo, el contrato originalmente negociado por la AEE establecía tarifas más altas: 25 centavos por kWh para los primeros dos años y un año de extensión inicial, y 24 centavos para una segunda extensión opcional.
Ante esto, el Negociado condicionó su aprobación a que el contrato se modifique para reflejar las tarifas más bajas propuestas por el proponente, las cuales, según el ente regulador, traerían “mayores beneficios para los clientes” en el largo plazo.
El NEPR aclaró que el único costo que asumirá la AEE será el pago por la energía entregada, mientras que el proveedor asumirá todos los costos para implementar el proyecto.
Además, el contrato temporal fue declarado consistente con el Plan Integrado de Recursos aprobado y con la política pública energética vigente.
El Negociado dio a la AEE hasta el miércoles, 9 de julio, para notificar si logró concretar el acuerdo bajo los términos revisados o para explicar las razones que lo impidan. De no cumplir, el regulador advirtió que podrían imponerse multas y sanciones de hasta $125 mil diarios.
















































