Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 24 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 24 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Juan Teodoro Echevarría reside en Playita Cortada en Santa Isabel hace 45 años. (Foto: Michelle Estrada Torres)

Juan Teodoro Echevarría reside en Playita Cortada en Santa Isabel hace 45 años. (Foto: Michelle Estrada Torres)

Mientras se dilucida desalojo de residentes, reclaman tubería en Playita Cortada

Michelle Estrada Torresby Michelle Estrada Torres
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
3 de julio de 2024

Ayer fue a una escala mucho menor, jamás comparable a lo que ocurrió hace casi siete años con el huracán María, pero el mar volvió a tapar segmentos de la carretera y llegó a colarse en los patios de varias residencias.

Ocurrió en el sector Islote del barrio Playita Cortada, en Santa Isabel, cuyos habitantes conocen muy bien la situación porque la han vivido una y otra vez.

Una porción de las casas de esta comunidad ubica en plena zona marítimo terrestre, por lo que están a merced del vaivén de las olas en eventos de alta marejada como ayer, producto del paso al sur de la isla del huracán Beryl.

Aunque el desalojo de vecinos -con ayuda gubernamental- ya inició, el pescador Juan Teodoro Echevarría opinó que una manera de minimizar las inundaciones costeras en lo que ese proceso se completa sería mejorar el sistema de alcantarillado pluvial y mantenerlo limpio.

El mar entró a la carretera 537 de Playita Cortada y se desplazó hacia patios de residencias. (Foto: Michelle Estrada Torres)

“El problema cuando vienen los huracanes en el sector Islote es que no hay alcantarillado. Al marullo darle a la piedra en la orilla del mar, tapa la carretera y se hace el cascajo más alto y más alto, y esa agua no sale”, ilustró Echevarría, quien vive en Playita Cortada hace 45 años.

Eso fue lo que ocurrió ayer desde las 3:00 de la madrugada. Echevarría dijo que limpió las tuberías ubicadas detrás de su casa y publicó un vídeo en redes sociales que provocó que el municipio llegara al lugar con maquinaria pesada.

Tramos de la carretera que bordea la costa estaban tapados con piedra, arena y otros materiales arrastrados por el mar.

“Vino el municipio a limpiar la carretera, remover piedras y limpiar las bocas porque se tapan”, señaló.

Carretera bloqueada en el sector Islote de Santa Isabel. (Foto: Michelle Estrada Torres)

Echevarría contó que la alcaldía está en proceso de sustituir la tubería de esa zona, al final de la carretera 537, lo que ayudaría a descargar las aguas de regreso al mar. Sin embargo, desconoce cuándo concluirán los trabajos.

“El municipio lleva un año para sustituir una tubería y todavía no ha terminado. Trabajan un ratito, se van, vuelven, se van”, indicó el pescador, apodado El Capitán Juaniquillo.

Ya sea en la tubería actual o la futura, comentó que les sugeriría “que dejen un cable dentro de la tubería para halarlo, limpiar y volver a ponerlo”.

Agua de mar en la calle 10 de Playita Cortada. (Foto: Michelle Estrada Torres)

Con relación a la mudanza de los residentes a viviendas seguras en otra comunidad, Echevarría dijo que “ya el gobierno, con Vivienda, está bregando eso”.

“De hecho, ya estoy en los planes de irme. Estoy esperando a ver qué me contestan para desalojar”, indicó.

La alternativa que les ha presentado el gobierno es comprarles una casa del mismo valor de la residencia que tienen en Playita Cortada. En su caso, hay un tranque porque él posee dos viviendas.

“Mi problema es que tengo dos propiedades y me quieren dar (dinero) por una nada más. Y no es justo porque las dos casas tienen escrituras”, aseguró. “Si no me dan por las dos, no me voy. Me quedo aquí”.

Estimó que, al presente, ya se han mudado alrededor de 16 familias. El pescador entiende que los residentes del sector Islote sí tienen voluntad para irse a un lugar seguro, pero sucede que “esto es un proceso lento”.

“Yo no quisiera irme porque son tantos años que llevo aquí. Me iría a la Playa de Salinas o a la Playa de Ponce, porque soy pescador y dependo del mar. No me puedo meter a una urbanización. Tengo que vivir en una playa obligado”, expresó Echevarría.

La Perla del Sur solicitó entrevista con el Municipio de Santa Isabel sobre la situación de Playita Cortada, pero no recibió respuesta.

Michelle Estrada Torres

Michelle Estrada Torres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.