Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Fuego forestal el sábado, 20 de enero de 2024, cerca de la carretera PR-116 en Guánica. (Foto: Ismael "Titi" Rodríguez/Facebook)

Fuego forestal el sábado, 20 de enero de 2024, cerca de la carretera PR-116 en Guánica. (Foto: Ismael "Titi" Rodríguez/Facebook)

Merma en lluvias adelanta los fuegos forestales en el sur

Angelique Fragoso Quiñonesby Angelique Fragoso Quiñones
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
21 de enero de 2024

El hecho de que las lluvias han estado muy por debajo de lo normal en los pasados dos meses, sumado a los vientos y el calor, han propiciado que se sequen los suelos y la vegetación, especialmente en el sur de Puerto Rico, donde ya empezaron a reportarse fuegos forestales.

La temporada de fuegos forestales usualmente se extiende desde febrero hasta septiembre u octubre cada año, según indicó el comisionado del Negociado de Bomberos de Puerto Rico, Marcos Concepción Tirado, en entrevista con La Perla del Sur.

No obstante, el informe de Actualización del estado de la sequía en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos, establece que ya se han reportado fuegos forestales -al menos- en Guánica, Lajas, Juana Díaz y Coamo.

El más reciente de estos incendios se registró ayer en una montaña cerca de la carretera PR-116 en Guánica. La semana pasada, entretanto, se reportaron varios incendios cerca del poblado La Parguera en Lajas, así como en Coamo y Juana Díaz.

El citado informe revela que en la región sur ha habido patrones de sequía durante los últimos dos meses, y algunos días las temperaturas superaron los 90° F.

“En partes de los municipios de Ponce y Juana Díaz, a lo largo de la costa sur, se han visto menos de dos pulgadas de lluvia desde el 1 de noviembre”, indica el documento.

Asimismo, establece que hay agricultores que no han recibido lluvia durante dos semanas, por lo que la salud del forraje y la vegetación se ha deteriorado.

En los municipios de Juana Díaz y Coamo, trabajadores de la tierra informaron que las lluvias han sido intermitentes, que el suelo ha empezado a agrietarse y que por las mañanas se ha visto poco rocío, por lo que los cultivos están recibiendo agua mediante el sistema de riego.

Este informe se publicó el 19 de enero conjuntamente por el Sistema Nacional Integrado de Información sobre Sequías (NIDIS), el Servicio Meteorológico Nacional de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Universidad de las Islas Vírgenes.

Las condiciones anormalmente secas y de sequía moderada volvieron a aumentar en el territorio puertorriqueño, de acuerdo con el más reciente informe del Monitor de Sequía de Estados Unidos.

Actualmente, el 91.43 por ciento del país se encuentra anormalmente seco. Esto representa un aumento respecto al 80.83 por ciento reportado la semana anterior.

Además, el 39.44 por ciento del territorio presenta sequía moderada. Esta zona cubre el noroeste, parte del suroeste, centro y centro este de la isla.

Angelique Fragoso Quiñones

Angelique Fragoso Quiñones

Periodista de La Perla del Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.