Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Más de 310 mil puertorriqueños se han registrado en el gran ShakeOut 2024

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
10 de octubre de 2024

Sobre 310 mil residentes de la isla se han registrado para participar del gran ShakeOut 2024 que se llevará a cabo el próximo 17 de octubre como parte de un esfuerzo para prepararse para un eventual terremoto. 

Se espera poder superar la cifra de 335 mil inscritos que hubo el año pasado. 

Con el evento se pretende corroborar la eficacia del sistema de alerta de emergencias, la comunicación interagencial y comunitaria, así como la movilización de las diversas agencias de respuesta inmediata y comprobar el funcionamiento del Sistema de Alerta de Emergencias (EAS, en inglés) de los medios de comunicación electrónica, como emisoras de radio, televisión, cable y satélite, y del sistema Wireless Emergency Alert (WEA) de mensaje por los celulares.

Como todos los años desde el 2011, el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), el Departamento de Seguridad Pública (DSP), el Servicio Nacional de Meteorología (SNM), la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), el Comité Estatal de Comunicaciones de Emergencias/EAS-Puerto Rico (SECC/EAS-PR), la Asociación de Radiodifusores y otras entidades se unen a la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), para llevar a cabo el ShakeOut. 

El comisionado del NMEAD, Nino Correa Filomeno, recordó que el ShakeOut da la oportunidad a las familias y a las comunidades a prepararse y tener sus planes de emergencia listos.

“El poder hablar del tema y practicar qué hacer en caso de vernos afectados por un terremoto es de vital importancia porque los eventos sísmicos no tienen temporada. Pueden ocurrir en cualquier momento y es necesario que como familia y como comunidad, se hable del tema y tengan sus planes de emergencia al día”, recordó Correa Filomeno.

El director de la RSPR, Víctor Huérfano, indicó que “este ejercicio es una oportunidad única para prepararnos y fortalecer nuestra respuesta ante posibles eventos sísmicos. Exhorto a todos a unirse a este esfuerzo y practicar el método sugerido por los expertos que es: agacharse, cubrirse y sujetarse. Aprovechemos también para revisar los planes de respuesta y actualizar la mochila de seguridad. La preparación y práctica es la clave para ser resilientes ante los terremotos”.

El meteorólogo y coordinador de Avisos del SNM, Ernesto Morales, habló sobre la importancia de este simulacro y del trabajo en equipo. “Participar en el ejercicio de terremotos el gran ShakeOut de Puerto Rico es esencial para fortalecer nuestra preparación y respuesta ante desastres naturales. Como meteorólogo y coordinador de avisos del SNM, entiendo la importancia de estar coordinados y bien preparados para reducir riesgos y salvar vidas en situaciones de emergencia”.

El coordinador de la Oficina del Caribe de FEMA, Orlando Olivera, recomendó “tomar control de su preparación en tres pasos: evalúe sus necesidades; haga un plan; e involucre a su red de apoyo. Visite www.listo.gov y obtenga más información”.

Por su parte, el presidente del SECC/EAS-PR, Osvaldo Torres, invitó a que “el día 17 de octubre del 2024 a las 10:00 de la mañana, tenga su plan de salvación personal y familiar listo y practique su ejecución para cuando llegue el momento de la verdad”.

El secretario del DSP, Alexis Torres, subrayó que el Departamento de Seguridad Pública, a través de todos sus Negociados, se mantiene en constante adiestramiento tanto a nivel local e internacional para preparar a los primeros respondedores ante emergencias, como los terremotos.

“Este simulacro nos brinda una valiosa oportunidad para orientar y educar a la ciudadanía sobre cómo actuar en caso de un terremoto. Es fundamental que todos tengamos nuestros planes familiares e individuales al día, por el bienestar de nuestros seres queridos, mascotas, entre otros. Un terremoto no avisa, pero estar preparados puede marcar la diferencia y evitar tragedias”, sostuvo Torres.

Como es costumbre, los medios interrumpirán su programación para enviar la señal de alerta de terremoto. Allá en sus hogares o lugar de trabajo, la población puede participar agachándose, cubriéndose y sujetándose.

Se invita a la población en general a unirse al ejercicio y a revisar sus planes de emergencia en caso de que ocurra un evento de esta naturaleza.

Para participar del ejercicio, debe registrarse a través de la página oficial www.shakeout.org/puertorico/inscribirse. 

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.