Ciudadanos, organizaciones ambientales, líderes religiosos y comunidades afectadas por la quema de carbón, gas y petróleo y por los constantes apagones causados por LUMA, AES y Genera, marcharán el próximo martes, 10 de diciembre a las 9:30 de la mañana desde la Plaza Colón hasta la Fortaleza.
Los grupos exigirán justicia energética, justicia ambiental y el derecho a un futuro saludable, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos.
Asimismo, pedirán medidas inmediatas para cancelar los contratos con AES y Genera, responsables de la quema de carbón y la promoción del gas metano, respectivamente.
“Durante la actividad, exigiremos con firmeza el retiro inmediato de las cenizas tóxicas de AES que continúan envenenando a los 13 municipios afectados y el inicio urgente de un plan integral para atender las graves condiciones de salud que enfrentan las comunidades impactadas”, explicó Hernaliz Vázquez, directora de Sierra Club Puerto Rico.
“Además, demandaremos la cancelación inmediata del contrato con LUMA, cuya gestión ineficiente y corrupta ha profundizado la crisis energética y afectado directamente la calidad de vida de nuestra gente”, agregó.
Vázquez destacó la urgencia con la que el Gobierno debe actuar para que AES asuma su plena responsabilidad por las devastadoras condiciones de salud provocadas por la quema de carbón en Guayama.
De igual forma, Felícita Burgos de la Red Continental Cristiana por la Paz explicó que también marcharán exigiendo una aceleración real y efectiva a una transición justa hacia energía renovable distribuida, tal como propone el colectivo Queremos Sol.
“Esta marcha es un llamado a mantener viva la esperanza y a resistir frente a los constantes apagones que afectan nuestras vidas. Invitamos a todos los asistentes a llevar pequeñas velas de batería, como símbolo de memoria y homenaje a las vidas que se han perdido debido a la falta de energía eléctrica y el impacto devastador de la contaminación ambiental”, añadió.
La actividad fue convocada por Sierra Club, El Puente, la Red Continental Cristiana por la Paz, la Alianza Comunitaria Ambiental del Sureste, Queremos Sol, Cambio, las Iglesias Evangélicas Unidas, las iglesias Discípulos de Cristo, la Hermandad Pastoral de Puerto Nuevo, Solar United Neighbors, Comunidad Guayamesa Unidos por tu salud y Diálogo Ambiental.
Para más información sobre la marcha y cómo participar llame al 787-594-2782.

















































energy justice is nonsense propagated by clueless people. when fortuno proposed conversion to natural gas people fought that as well. rather than marching and whining, install rooftop solar and push the US government to legalize the natural gas plant in san juan and support conversion of other plants even if it does not meet climate goals. electricity isn’t generated by feelings. cancellation of contracts will not resolve anything.