Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
LUMA Energy en Ponce. Foto: Municipio de Ponce / Facebook

LUMA Energy en Ponce. Foto: Municipio de Ponce / Facebook

LUMA dice que hubo daños severos en las regiones de Ponce y Mayagüez

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
1 de octubre de 2022

LUMA Energy comunicó hoy, sábado, que la infraestructura eléctrica de las regiones de Ponce y Mayagüez quedó con daños severos a consecuencia del huracán Fiona, pero no detalló cuáles.

Además, el consorcio canadiense alegó que el 90 por ciento del total de sus clientes ya recuperó el servicio, lo que equivale a 1.3 millones. Sin embargo, no está claro si ese número incluye a múltiples sectores de municipios alrededor de Puerto Rico que volvieron a quedarse a oscuras con los constantes apagones que han continuado experimentándose después del huracán.

“El huracán Fiona afectó severamente partes cruciales de la red eléctrica e instalaciones de generación a través de Puerto Rico, especialmente en las regiones de Ponce y Mayagüez que sufrieron daños a la infraestructura crítica”, dijo la empresa en un comunicado de prensa.

LUMA Energy no especificó cuáles fueron esos daños, dónde y cuánto tiempo tomará repararlos. Se limitó a decir que hubo “inundaciones severas y daños en carreteras, puentes e infraestructura eléctrica” por causa del ciclón categoría uno, que pasó por el suroeste de la isla el 18 de septiembre.

“LUMA cuenta con sobre 700 trabajadores de servicios públicos en las zonas más afectadas de Mayagüez y Ponce para realizar reparaciones y apoyar los esfuerzos de restablecimiento. Los equipos de LUMA también están comunicándose y coordinando con los alcaldes y oficiales locales para atender sus preocupaciones mientras continuamos con nuestros esfuerzos de restablecimiento cruciales en las zonas de Mayagüez y Ponce”, agregó el consorcio.

Según LUMA Energy, 167,225 clientes de la región de Ponce, o el 79 por ciento, ya recuperó el servicio, así como 134,582 clientes de la región de Mayagüez (62 por ciento).

La empresa también aseguró que cumplirá con su estimado de que entre el 4 y el 6 de octubre de 2022 el servicio estará restablecido en las regiones de Ponce y Mayagüez.

“Continuamos trabajando día y noche en nuestros esfuerzos de restablecimiento de la mano con la AEE y todos nuestros colaboradores locales y federales, para asegurarnos de que todo cliente, especialmente aquellos en las zonas más afectadas de Mayagüez y Ponce, tengan luz lo antes posible y de la manera más segura”, manifestó el ingeniero Daniel Hernández, portavoz de LUMA Energy.

De acuerdo con sus números, ya tienen servicio el 90 por ciento de las regiones de Caguas y Arecibo, el 95 por ciento en San Juan y Bayamón, y el 100 por ciento en Vieques y Culebra.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.