La compañía LUMA Energy anunció hoy, martes, que seleccionó a la empresa que se encargará de instalar aproximadamente 1.5 millones de contadores inteligentes en todo Puerto Rico.
Según explicó, este paso ayudará en la modernización de la red eléctrica de Puerto Rico, y los clientes no verán ningún aumento en sus tarifas relacionado con esta iniciativa.
Este contrato es el resultado de un proceso riguroso y competitivo que, de acuerdo a LUMA, cumplió con todas las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo una Solicitud de Propuestas (RFP, en inglés) abierta.
El proveedor seleccionado, Itron, líder global en tecnología de contadores inteligentes, será el encargado de las obras.
Este contrato permitirá que empresas locales en Puerto Rico participen en la instalación de los equipos, lo que generará más de 150 empleos directos e indirectos en la isla.
LUMA implementará la plataforma inteligente de Itron, que incluye 1.5 millones de contadores eléctricos inteligentes y una red nueva de comunicaciones con redundancia, la primera de su clase en Puerto Rico.
La plataforma cuenta con funciones avanzadas de inteligencia de red distribuida, lo que le brindará a LUMA un mejor conocimiento y control de su red eléctrica.
«Estamos dando un paso significativo como parte de nuestra misión de transformar el sistema eléctrico de Puerto Rico en uno más confiable, resiliente y sostenible», expresó Juan Saca, presidente y principal oficial ejecutivo de LUMA.
“La instalación de estos contadores inteligentes es fundamental para nuestro objetivo a largo plazo de mejorar el servicio de los clientes y garantizar que Puerto Rico se convierta en líder de la modernización del sistema eléctrico en el Caribe”, añadió.
Por su parte, Tom Deitrich, presidente y principal oficial ejecutivo de Itron, indicó que “Con los contadores inteligentes, el software avanzado y la plataforma de red probada de Itron, LUMA está creando una base para garantizar una mayor confiabilidad y resiliencia de la red, mejorar la calidad del servicio al cliente y agilizar la respuesta a condiciones meteorológicas extremas”,
La instalación comenzará en la región de San Juan y se extenderá por toda la isla en los próximos tres años. Las brigadas de campo y los subcontratistas, en su mayoría contratados localmente, se enfocarán en la seguridad y la calidad de las instalaciones durante el proyecto.
La tecnología de Itron incluye un sistema de software para contadores que le permitirá a LUMA monitorear mejor el consumo energético, detectar las interrupciones de servicio y atender las manipulaciones o ineficiencias en el sistema. Además, la tecnología cuenta con una garantía de 15 años e integra la infraestructura existente de LUMA, mejorando el rendimiento general de la red.

















































Esperemos que estos contadores no se vean afectados por los apagones. Los sistemas computarizados todos sabemos si afectan con las altas y bajas de los apagones que sufrimos en Puerto Rico. Aparte de todo, Luma no disfruta de la confianza ni de la credibilidad del pueblo De Puerto Rico. Esa alegación Que hacen de que el consumidor no asumirá los pagos de estas instalaciones, aparte de no ser parte contractual es dudosa.