Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 17 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 17 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Representantes de LUMA Energy deponen en vista pública cameral. Foto: Angel Fourquet Cordero / Facebook

Representantes de LUMA Energy deponen en vista pública cameral. Foto: Angel Fourquet Cordero / Facebook

LUMA alega que solo 13 mil abonados en la región de Ponce siguen a oscuras

Glorimar Muñoz Berlyby Glorimar Muñoz Berly
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
7 de octubre de 2022

Pese a que miles de sureños han denunciado que a 19 días del paso del huracán Fiona continúan sin servicio eléctrico, la empresa LUMA Energy alegó hoy, viernes, que solo 13,110 de los 212,508 abonados de la Región de Ponce -o cuatro por ciento- siguen a oscuras.

La alegación de la empresa a cargo del sistema de transmisión y distribución eléctrica en Puerto Rico consta en una ponencia escrita que sometió esta mañana ante la Comisión de Desarrollo y Fiscalización de Fondos Públicos de la Región Suroeste de la Cámara de Representantes, que lleva a cabo una vista pública en la Legislatura Municipal de Ponce.

Según la declaración firmada por el ingeniero Daniel Hernández, director de proyectos renovables de LUMA, el 100 por ciento de los clientes en pueblos como Arroyo, Coamo y Santa Isabel ya recuperaron el servicio eléctrico, mientras que en Maunabo y Salinas ya habían reconectado al 99 por ciento.

Cifras cercanas, a juicio del ejecutivo de LUMA, se repetían en Guánica (98%), Guayama (97%), Villalba (96%), Ponce, (94%), Patillas (94%) y Juana Díaz (93%).

Asimismo, Hernández alegó que en Guayanilla ya se había restablecido el servicio al 89 por ciento de los abonados, al 79 por ciento de Peñuelas y al 78 por ciento de Yauco, mientras que en Lajas y Sabana Grande las cifras rondaban el 66 y 62 por ciento, respectivamente.

Hernández y otros representantes de LUMA Energy tomaron la mesa de los deponentes a las 2:00 de la tarde y solicitaron dar por leída la ponencia sometida en inglés. El presidente de la comisión, Ángel Fourquet Cordero, le pidió que hiciera un resumen en español, pero Hernández optó por hablar de la supuesta dificultad que ha enfrentado la compañía en el proceso de energización debido a los daños causados por Fiona, los cuales, sin embargo, no detalló.

Daniel Hernández, portavoz de LUMA Energy. Foto: Angel Fourquet Cordero / Facebook

Rabia al límite

En la sesión mañanera de la vista pública depusieron residentes de Ponce, así como los alcaldes de ese pueblo, de Jayuya y Villalba.

Al malestar generalizado de los deponentes se sumaron quejas continuas sobre la soberbia con la que gerenciales de LUMA Energy responden a los ciudadanos y el desconocimiento de técnicos sobre dónde radican las fallas que mantienen a oscuras a bolsillos, calles y comunidades enteras del sur del país.

“¡Cuánto hemos tenido que correr, buscando plantas para que la gente no se nos muera!”, sentenció con voz enérgica la líder ponceña Carmen Pacheco. “Lo que no hizo Fiona en su paso, lo están haciendo ahora. Se está jugando con la salud y la vida de mucha gente”, continuó.

“¿Quién va a respondernos a nosotros? El por ciento a nivel isla que presentan no es el correcto”, recalcó la líder de la comunidad Clausells.

Neyda Cruz Soto. Foto: Angel Fourquet Cordero / Facebook

Entretanto, la líder comunitaria Neyda Cruz Soto reclamó que LUMA movilice de inmediato brigadas a las comunidades Tibes, La Lula, Río Chiquito, Mameyes y Jaime L. Drew de Ponce, donde gran parte de la población es de la tercera edad, con necesidades especiales, e intenta sobrevivir al apagón.

“Muchas de las comunidades llevan ya 19 días sin luz… y tenemos encamados que necesitan equipo asistido. Aún Río Chiquito no tiene luz, más estuvieron 15 días para poder pasar al pueblo, porque el vado estaba bloqueado. Allí hay cuatro encamados y han sido días bien fuertes, donde ha habido mucho sufrimiento”, lamentó la líder comunitaria del sector Tibes de Ponce.

Por su parte, Ricardo Pacheco, pastor y líder comunitario del casco histórico de la ciudad, llamó la atención para destacar que aún carecen del servicio áreas de la calle Méndez Vigo y los sectores Nueva Atenas, San Felipe, Callejón San Juan y Diamantes.

“Tenemos mucha gente mayor que no tienen planta eléctrica o a personas jóvenes que le den la mano. Y los amigos de lo ajeno están haciendo su agosto”, reclamó.

“LUMA parece no entender lo que está pasando en las comunidades”, expresó por su parte Justiniano Díaz, líder de las comunidades La Coroza y Riberas del Bucaná.

Intolerable para alcaldes

Poco después, alcaldes como el de Jayuya, Jorge González Otero, calificaron “como un desastre” la respuesta de LUMA y la de agencias gubernamentales.

“Nosotros representamos a la gente más humilde, a los de la montaña, (pero) los que nos llaman ‘de la isla’ nos tratan así; como si viviéramos en una parte fuera de la patria de Puerto Rico”, reclamó el ejecutivo municipal jayuyano con notable aflicción.

Luis Javier Hernández, alcalde de Villalba. Foto: Angel Fourquet Cordero / Facebook

Mientras, el alcalde de Villalba y presidente de la Asociación de Alcaldes, Luis Javier Hernández Ortiz, emplazó a LUMA a ser efectivo en su labor y a reconectar el servicio antes del domingo próximo.

“En mi pueblo han estado manejando la emergencia con la misma brigada, como si no hubiera emergencia. En Villalba hemos energizado cerca de un 70 por ciento y la mitad de eso lo hizo Villalba Power”, puntualizó.

“Yo le exijo que antes de este domingo no haya un solo villalbeño o puertorriqueño sin luz y les digo, sin miedo, que me lleven al tribunal, que me lleven los guardias o que me arresten; no me importa. Ya estamos llegando a un nivel que no hay tolerancia”, continuó.

“El lunes, cualquier pueblo que no tenga luz, nosotros le vamos a montar nuestras brigadas municipales y lo vamos a arrancar”, añadió.

Por último, en su turno el alcalde ponceño Luis Irizarry Pabón exigió a LUMA Energy hablar con la verdad, dado que los números ofrecidos a la comisión no concuerdan con la realidad que vive y sufre la ciudadanía.

“Se percibe discrepancia entre los porcientos ofrecidos y la realidad que se vive en la calle. El pueblo necesita que se actúe con prontitud”, manifestó.

(Jason Rodríguez Grafal y Omar Alfonso colaboraron en este reportaje)

Glorimar Muñoz Berly

Glorimar Muñoz Berly

Comments 1

  1. Mol says:
    3 años ago

    URB Bella Vista Cerca Hosp San Lucas Carr 14 Sin Luz

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.