El secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, anunció hoy que ya publicaron el calendario escolar para el año 2025-2026. Tendrá 181 días de clases y se dividirá en dos semestres. La fecha para que todos los estudiantes del sistema público regresen a la escuela es el miércoles, 13 de agosto.
“Publicamos este calendario con tiempo para que las familias puedan organizar sus vacaciones de verano y el regreso a clases sin apuros. Planificar con tiempo es clave para que el inicio de clases sea organizado y exitoso”, dijo el secretario.
El primer semestre se extenderá hasta el viernes, 19 de diciembre y luego vendrán las vacaciones de Navidad. El segundo semestre comenzará el jueves, 9 de enero de 2026, y terminará el viernes, 29 de mayo de 2026. Las graduaciones están pautadas a partir del 21 de mayo, y los programas de verano empezarían en junio.
Durante el año escolar habrá algunos días libres en noviembre y marzo, además de los días feriados estatales y federales. También están las fechas importantes para las pruebas de los estudiantes, como las de lectura, las del programa CRECE, la Prueba de Admisión Universitaria (PAA) y la NAEP, que se harán entre octubre de 2025 y mayo de 2026.
Seguridad en las escuelas y la importancia de los padres
Para que las escuelas sean más seguras, el calendario incluye simulacros de emergencia durante el año: simulacro de tsunami (septiembre), escape de gas (octubre), tirador activo (noviembre y abril), incendios (enero) y terremoto (febrero). Esto ayuda a que todos sepan qué hacer en caso de una emergencia.
Además, el calendario marca las fechas para los Informes de Progreso Académico, donde se espera que los padres y encargados participen activamente. Estas reuniones serán el 24 de octubre, el 16 de enero, el 27 de marzo y el 29 de mayo de 2026. Por las mañanas, las familias podrán ir a las escuelas para hablar con los maestros sobre cómo les va a sus hijos. Por las tardes, el personal de la escuela tendrá sus reuniones profesionales.
“Estas fechas son súper importantes. Queremos que cada familia las apunte desde ya. Hablar entre la casa y la escuela es vital para que nuestros estudiantes crezcan bien académica y emocionalmente. Este año usamos el lema: ¡Con salud emocional aprendemos mejor!”, destacó el secretario.
El calendario escolar completo lo pueden ver en la página del Departamento de Educación.















































