Tras denunciar que el Proyecto de Senado 1 promueve el discrimen bajo el pretexto de libertad religiosa, líderes del Consejo Asesor de la Federación LGBTQ+ de Puerto Rico se expresaron este martes en contra de la medida.
“Nos oponemos a un proyecto que da licencia para discriminar. La fe no debe ser excusa para negar servicios,” declaró el doctor Juan F. Caraballo Resto.
Según el Consejo, el proyecto permitiría que profesionales regulados por el Estado se nieguen a atender personas si alegan conflicto religioso, sin enfrentar consecuencias legales.
La reverenda Agustina Luvis Núñez advirtió que “La libertad religiosa no puede ser una herramienta de odio. Nuestra fe nos llama al amor y la solidaridad, no al prejuicio”.
“Es menester que el Senado analice los peligros de esta medida. Abre la puerta al discrimen,” expresó, por su parte, el pastor Pedrito De Jesús.
Sumayah Soler añadió que “Este proyecto no protege nada nuevo. Solo da excusas para discriminar”.
El reverendo George González Medrano afirmó, por otro lado, que “Jamás podemos usar nuestras creencias para negar servicios. Es lo opuesto al amor cristiano”.
La pastora Nixie Ramos, asimismo,recordó que “Los senadores juraron defender la Constitución. Esta protege a todos contra el discrimen”.
“Exhortamos al pueblo a comunicarse con los senadores. Este proyecto atenta contra la solidaridad y los derechos humanos,” señaló el reverendo Juan Ángel Gutiérrez.
Ada Conde Vidal puntualizo que “Hoy atacan a la comunidad LGBTQ+, mañana puede ser cualquier minoría. No permitamos que se legalice el discrimen”.

















































Este es mi comentario un versículo de la Biblia. El segundo es: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. No existe otro mandamiento mayor que éstos» (Mc 12, 29-31). El apóstol san Pablo lo recuerda: «El que ama al prójimo ha cumplido la ley.