El Senado aprobó el Proyecto del Senado 240, de la autoría de la senadora por el distrito de Ponce, Marially González Huertas, que busca extender de tres a cinco años el periodo de exención contributiva para negocios creados por jóvenes empresarios puertorriqueños.
La medida, que ahora pasará a la Cámara de Representantes para evaluación, tiene como fin ofrecer mayor estabilidad y tiempo de desarrollo a los jóvenes que deciden emprender en la isla.
“Muchos de ellos luchan día a día para mantener sus negocios a flote y tres años de incentivo simplemente no es suficiente. Hoy les damos dos años adicionales de respiro para que puedan crecer, crear empleos y aportar a nuestra economía”, expresó González Huertas.
Originalmente, el proyecto contemplaba una disposición especial para incluir a jóvenes que ya habían iniciado negocios sin conocer el beneficio contributivo, aunque esa cláusula fue eliminada en la versión final aprobada.
Durante su turno en el hemiciclo, la legisladora resaltó que esta iniciativa “no es política ni partidista, sino una herramienta para apostar al talento local y dar oportunidades reales a quienes deciden emprender aquí, en su tierra”.
Añadió que el respaldo a los jóvenes empresarios representa una inversión directa en las familias y comunidades puertorriqueñas.
De ser avalada por la Cámara, la medida será enviada a la gobernadora Jenniffer González Colón para su firma y puesta en vigor.













































