Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto archivo

Foto archivo

Legislatura Municipal de Salinas repudia extensión a planta de AES

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
17 de marzo de 2025

La Legislatura Municipal de Salinas aprobó en Sesión Ordinaria el pasado 12 de marzo una resolución en oposición a la extensión de la vida útil de la planta de carbón operada por la corporación AES Puerto Rico, en Guayama.

La resolución presentada por el legislador municipal del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Emilio Nieves Torres, destaca los peligros ambientales y de salud pública que representa la operación continua de esta planta, la cual ha sido señalada por la contaminación que genera y sus efectos adversos en las comunidades aledañas.

Nieves Torres enfatizó que la quema de carbón como fuente de energía ha provocado graves daños ambientales en Puerto Rico, en especial por la producción de cenizas tóxicas que han sido mal manejadas y han puesto en riesgo la calidad del aire y el agua.

«La Legislatura Municipal de Salinas ha dado un paso en la dirección correcta al unirse, unánimemente, al reclamo de las comunidades y organizaciones ambientales que exigen el cierre definitivo de la planta de AES y el fin de las operaciones que atentan contra la salud de nuestro pueblo», expresó el legislador independentista.

“Es importante que el Municipio de Salinas, con esta resolución, asume el compromiso de apoyar proyectos de energía renovable que sean viables, respeten la salud, vida y propiedad de las comunidades”, continuó.

“Consciente de que el efecto de esta resolución que aprueba la Legislatura Municipal de Salinas es repudiar lo aprobado en Cámara y Senado para extender, por varios años, la contaminación con la quema de carbón, exhorto a la gobernadora Jenniffer González Colón a no aprobar el PC 267 y que tome acciones concretas para acelerar el proceso de cierre de AES y evitar cualquier extensión de su operación”, manifestó Nieves Torres.

En la misma sesión legislativa, también fue aprobada una moción presentada por Nieves Torres en rechazo a las políticas migratorias impulsadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

“La moción condena dichas políticas por ser discriminatorias, represivas y deshumanizantes, atentando contra los derechos humanos de los inmigrantes residentes en Puerto Rico, especialmente en nuestro pueblo de Salinas”, dijo el legislador municipal.

“La Legislatura Municipal aprobó nuestra moción, reafirmando su solidaridad con las comunidades migrantes y sus familias. Hay que tener un compromiso claro con la defensa de la dignidad y los derechos de todas las personas, sin distinción de nacionalidad o estatus migratorio”, concluyó.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.