Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 9 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 9 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Domingo Emanuelli Hernández, secretario de Justicia. (Foto suministrada)

Domingo Emanuelli Hernández, secretario de Justicia. (Foto suministrada)

Justicia afirma entregó información a la JCF sobre ley de aumento salarial

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
22 de mayo de 2024

El Departamento de Justicia (DJ) confirmó este miércoles que entregó a la Junta de Control Fiscal (JCF) toda la información requerida para que este organismo evalúe y autorice la ley que concede un aumento salarial a los fiscales y otros funcionarios de la agencia.

No obstante, la JCF envió al DJ una carta que alude a la Certificación 204 de la Ley 124-2023, lo cual está relacionado al procedimiento ordinario que conlleva la evaluación con la Oficina de Gerencia y Prepuesto de toda aprobación de leyes nuevas que tengan un impacto económico al presupuesto gubernamental.

En el día de hoy, personal de la División de Presupuesto del DJ se comunicó con la JCF para solicitar que se aclare el contenido e intención de su comunicación.

Estos respondieron que no se ha requerido al Departamento de Justicia información o documento adicional y que se debe hacer referencia a la observación que incluye su misiva, la cual dispone que la JCF se encuentra evaluando la Ley 134 -2023.

La jefa de los fiscales del Departamento de Justicia se ha expresado en torno a la urgencia con la que la JCF debe atender el alza salarial, debido a que en los próximos días se vence el término para asegurar la partida presupuestaria a los fines de hacer cumplir la ley.

Si la JCF no toma una decisión antes del 30 de junio, existe el riesgo de que el Departamento pierda $5 millones de fondos designados para nómina. Esto pondría en riesgo la permanencia de funcionarios especializados y con vasta experiencia que todos los días trabajan para combatir la criminalidad.

“En más de tres ocasiones, hemos solicitado a la JCF una reunión para aclarar cualquier duda de manera que puedan tomar una decisión ágil. Hemos provisto toda la información requerida y solicitamos que se atienda este asunto con la importancia y urgencia que amerita”, expresó el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández.

La reunión fue concedida a penas la semana pasada luego de varios señalamientos públicos y está programada para el 30 de mayo. Por lo que entendemos que la carta enviada por la JSF se notifica a destiempo e induce a error a nuestros funcionarios públicos.

“Reiteramos que el Departamento de Justicia cuenta con el dinero para poder sufragar el impacto fiscal en nómina que conlleva la Ley 134-2023 firmada por el Gobernador, y recabamos que se atienda el asunto con la urgencia y seriedad que amerita”, añadió la jefa de los Fiscales, Jessika Correa González.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.