La tormenta tropical Jerry se está fortaleciendo y se pronostica se convierta en huracán para el fin de semana, informó el Centro Nacional de Huracanes en el boletín de las 11:00 de la mañana.
Datos de un avión Cazahuracán de la NOAA indican que los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 60 millas por hora (mph) con ráfagas más altas.
A las 11:00 de la mañana, el centro de Jerry se localizó cerca de la latitud 13.9 Norte, longitud 52.7 Oeste.
La tormenta se está moviendo hacia el oeste-noroeste cerca de 23 mph, y se espera que este movimiento general continúe hasta la primera hora del jueves. Se anticipa un giro hacia el noroeste y luego el norte a una velocidad de avance más lenta a última hora del jueves hasta el sábado.
En la trayectoria pronosticada, se espera que el centro de Jerry pase cerca o al noreste de las Islas de Sotavento del norte a última hora del jueves y el jueves por la noche.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta 125 millas (205 km) desde el centro.
Las condiciones de tormenta tropical son posibles en porciones de las Islas de Sotavento del norte dentro del área de vigilancia a última hora del jueves hasta el viernes.
El jueves hasta principios del viernes, se esperan de 2 a 4 pulgadas de lluvia con máximos totales de tormenta local de 6 pulgadas a través de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes Británicas y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos desde el jueves hasta el sábado por la mañana debido a Jerry. Esta lluvia traerá un riesgo de inundaciones repentinas, especialmente en áreas de terreno empinado.
Se proyecta que las marejadas generadas por Jerry alcancen las Islas de Barlovento y Sotavento el jueves, luego se propaguen hacia el oeste hacia las Antillas Mayores el viernes. Estas marejadas son propensas a causar condiciones de oleaje y corrientes marinas que amenazan la vida.