Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 30 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 30 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Junta de Control Fiscal. Foto: Cybernews

Junta de Control Fiscal. Foto: Cybernews

JCF somete el Plan de Ajuste de la deuda de la AEE

CyberNewsby CyberNews
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
17 de diciembre de 2022

El presidente de la Junta de Control Fiscal (JCF), David Skeel, anunció anoche la radicación del Plan de Ajuste propuesto para la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE), que incluye cargos adicionales a los abonados, durante 35 años.

“Cada miembro de la Junta tiene plena consciencia de que los residentes y las empresas de Puerto Rico tendrán que asumir los pagos de esta deuda reducida a través de su factura de electricidad. Continuaremos nuestro camino hacia la confirmación teniendo esto presente. Sin embargo, la AEE necesita seguir adelante y Puerto Rico necesita electricidad fiable. Este Plan logrará esos objetivos”, dijo Skeel en declaraciones escritas.

Según Skeel, el Plan propone distribuir entre los bonistas un instrumento de valor contingente (IVC). Si la AEE reembolsa sus nuevos bonos antes de los 35 años previstos, los bonistas recibirían los ingresos de la tarifa de conexión y el cargo volumétrico hasta el año 35, si la AEE supera las proyecciones de su Plan Fiscal Certificado.

Según el Plan, para la mayoría de los acreedores, la AEE emitirá nuevos bonos con una tasa de interés anual del 6 por ciento pagados mediante un cargo híbrido que consiste en una tarifa fija de conexión y un cargo volumétrico que se añadirá a las facturas de electricidad de los clientes de la AEE en función de su consumo eléctrico.

La Junta de Supervisión no ha puntualizado la forma en que se aplicará el cargo y su impacto en los hogares y empresas individuales, pero el cargo promedio según el Plan radicado será de aproximadamente la mitad de lo que les costaría a los clientes la deuda existente de la AEE durante el término de vigencia de los bonos.

“Los residentes y las empresas de Puerto Rico simplemente no pueden pagar lo que algunos acreedores exigen en este momento. El tribunal nos ha solicitado que propongamos un Plan que le permita a la AEE continuar adelante y hoy estamos cumpliendo con esta obligación al proponer recortar la deuda de la AEE a niveles sostenibles, mientras dejamos la puerta abierta a futuras negociaciones. Esperamos encontrar un compromiso viable”, sostuvo Skeel.

El Plan es consistente con el Acuerdo de Apoyo que la Junta de Supervisión alcanzó con los Prestamistas de la Línea de Combustible para reducir su reclamo de sobre $700 millones en un 16 por ciento y con el acuerdo de apoyo con Vitol Inc. El proveedor de combustible Vitol recibiría el 50 por ciento de lo que reciban finalmente los acreedores generales no garantizados. Estas dos clases de reclamaciones aceptaron de antemano las distribuciones propuestas en el Plan.

Los $800 millones estimados en Acreencias Generales No Garantizadas recibirán distribuciones basadas en el resultado del litigio de los bonistas. Además, el Plan contempla la emisión por parte de la AEE al Estado Libre Asociado de $400 millones en bonos a cambio de efectivo para financiar los pagos de los gastos administrativos, algunos de los cuales podrían ser reembolsados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA).

El Plan propone ofrecer a los retirados de la AEE el mismo trato que a los retirados del Estado Libre Asociado en virtud del Plan de Ajuste del Título III del Gobierno de Puerto Rico. Aunque el financiamiento con el que cuenta el Plan de Pensiones de la AEE es sumamente insuficiente, los retirados cobrarán por completo todos los beneficios devengados hasta la fecha de entrada en vigor del Plan.

Luego de esa fecha, ni los participantes existentes ni los nuevos podrán acumular más beneficios en virtud del Plan de Beneficios Definidos. Los empleados actuales podrán inscribirse en el Plan de Aportaciones Definidas del Gobierno.

Dependiendo del resultado del litigio de los bonistas, el Sistema de Pensiones de la AEE también podría recibir parte de los fondos que, de otro modo, se pagarían a los bonistas, lo que aliviaría parte de la carga de la AEE de pagar los beneficios de pensión.

“Dos clases de acreedores acordaron apoyar el Plan, lo que deberá satisfacer el requisito legal de que al menos una clase de reclamantes perjudicados acepte el mismo para que el Tribunal pueda hacer que el Plan sea vinculante frente a todas las demás clases de reclamaciones”, afirmó Skeel.

CyberNews

CyberNews

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.