Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
lunes, 10 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Junta de Control Fiscal en su reunión pública del 18 de septiembre de 2024. (Foto: CyberNews)

Junta de Control Fiscal en su reunión pública del 18 de septiembre de 2024. (Foto: CyberNews)

JCF pide reconsideración sobre garantía colateral de bonistas de la AEE

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
28 de noviembre de 2024

La Junta de Control Fiscal (JCF) anunció que solicitó al Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de los Estados Unidos que reconsidere su reciente decisión relacionada con la garantía colateral de los bonistas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

El pasado 12 de junio, el Primer Circuito emitió una opinión en la que determinó que la garantía colateral de los tenedores de bonos de la AEE era más amplia de lo que había establecido previamente el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico, en los procedimientos bajo el Título III de PROMESA.

Esta interpretación implicaría que la AEE tendría que pagar más a los bonistas para reestructurar su deuda.

La JCF consideró que el tribunal había cometido un error en su fallo inicial y solicitó una corrección, bajo el argumento de que los bonistas no habían perfeccionado adecuadamente sus gravámenes sobre la porción más amplia del colateral.

Tras revisar el caso y solicitar información adicional, el 13 de noviembre el Primer Circuito reconoció que la postura de la JCF era razonable y presumió su corrección. Sin embargo, el tribunal introdujo una nueva teoría según la cual los bonistas podrían beneficiarse de una garantía colateral más amplia de lo que se había identificado originalmente.

La JCF manifestó su desacuerdo con esta nueva interpretación y, el 27 de noviembre de 2024, presentó una solicitud formal para que el tribunal reconsidere y corrija su opinión.

“La solicitud para que el Primer Circuito reconsidere su opinión del 24 de noviembre y la rectifique es otro paso de la Junta de Supervisión hacia una reestructuración responsable de la deuda que pondrá fin a la quiebra de la AEE y dejará a la AEE con los recursos críticos para realizar las inversiones necesarias para brindarle a Puerto Rico un servicio eléctrico fiable. El pueblo y las empresas de Puerto Rico no merecen menos”, expresó la JCF en su declaración.

La controversia central se centra en si los gravámenes de los bonistas sobre los Ingresos Netos de la AEE deben considerarse como gravámenes sobre dinero y cuentas bancarias, que requieren perfeccionarse mediante posesión o control, como sostiene la JCF, o si se clasifican como “intangibles generales”, que pueden perfeccionarse mediante la presentación de avisos públicos, como argumentan el tribunal y los bonistas.

La JCF enfatizó que, para que los bonistas puedan beneficiarse de su colateral en el caso de reestructuración, no solo deben tener un gravamen, sino también haberlo “perfeccionado” según las normas legales aplicables.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.