Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: Canva

Foto: Canva

Insisten en prepararse para una temporada de huracanes intensa

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
8 de agosto de 2024

El Centro de Predicción Climática de la NOAA reiteró este jueves que las condiciones atmosféricas y oceánicas han preparado el escenario para una temporada de huracanes extremadamente activa, que podría ser una de las más intensas registradas.

Con el pico de la temporada de huracanes acercándose, el Servicio Nacional de Meteorología de la NOAA insta a todos a conocer sus riesgos, prepararse para amenazas como vientos dañinos, marejadas y lluvias intensas, y tener un plan en caso de evacuación.

En la actualización de mitad de temporada, los meteorólogos de la NOAA ajustaron el número de tormentas con nombre esperadas a entre 17 y 24, de las cuales entre 8 y 13 podrían convertirse en huracanes, incluyendo entre 4 y 7 huracanes mayores.

Esta perspectiva actualizada es similar a la emitida en mayo e incluye las tormentas nombradas hasta la fecha: Alberto, Beryl, Chris y Dobby.

“La temporada de huracanes comenzó de manera temprana y violenta con el huracán Beryl, el huracán de categoría 5 más temprano registrado en el Atlántico”, dijo Rick Spinrad, administrador de NOAA en declaraciones escritas.

“La actualización de la perspectiva de la temporada de huracanes de NOAA es un recordatorio importante de que el pico de la temporada está cerca, cuando históricamente se producen los impactos más significativos”, agregó.

En la cuenca del Atlántico, una temporada típica genera 14 tormentas con nombre, de las cuales siete se convierten en huracanes y tres en huracanes mayores. Las condiciones atmosféricas y oceánicas continúan respaldando una temporada de huracanes del Atlántico 2024 por encima de lo normal, con una probabilidad del 90 por ciento de este resultado.

La temporada de huracanes del Atlántico 2024 ya ha tenido impactos significativos:

  • La tormenta tropical Alberto se formó el 17 de junio y provocó casi un pie de lluvia en partes de Texas y Nuevo México, desencadenando emergencias por inundaciones repentinas
  • El 1 de julio, el huracán Beryl se convirtió en la tormenta de categoría 5 más temprana registrada en la cuenca del Atlántico, causando daños catastróficos y aproximadamente 20 muertes en varias islas del Caribe, además de unas 25 muertes preliminares en Texas, Luisiana y Vermont.

“Beryl rompió múltiples récords en la cuenca del Atlántico, y continuamos viendo las características climatológicas de una temporada activa”, dijo Matthew Rosencrans, principal meteorólogo de la temporada de huracanes del Centro de Predicción Climática de NOAA.

Los factores que podrían influir en el pronóstico de este año incluyen temperaturas del mar más cálidas de lo normal, menor cizalladura vertical del viento, vientos alisios más débiles y un monzón africano occidental fortalecido.

Además, se espera que el aire seco del Sahara, que impidió el desarrollo de tormentas durante parte del verano, disminuya en agosto.

Un factor climático en curso es la fase cálida de la Oscilación Multidecadal del Atlántico, que ha favorecido temporadas de huracanes más activas desde 1995. Otro factor este año es la posibilidad de que se desarrolle La Niña, lo que podría debilitar aún más la cizalladura del viento sobre la cuenca del Atlántico, permitiendo que las tormentas se desarrollen e intensifiquen.

La temporada de huracanes se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.