La directora ejecutiva del Instituto de Ciencias Forenses (ICF), María Conte Miller, advirtió este martes ante la Comisión de Hacienda de la Cámara que el presupuesto propuesto por la Junta de Control Fiscal (JCF) es insuficiente para retener y reclutar personal esencial, incluyendo patólogos forenses.
Durante la vista pública presidida por el representante Eddie Charbonier Chinea, Conte solicitó $19.9 millones para gastos de nómina. Sin embargo, la JCF recomendó solo $15.6 millones, una diferencia de $4 millones. “Esta petición […] pretende obtener la totalidad de los recursos recurrentes y necesarios […] con énfasis en la retención del capital humano”, sostuvo.
El ICF actualmente opera con siete patólogos forenses, la mayoría bajo contratos, y requiere al menos cuatro adicionales en plazas permanentes. Conte también alertó sobre posibles atrasos en servicios esenciales, como mantenimiento de equipo y limpieza especializada, si no se aprueban los fondos solicitados. El presupuesto global que pidió el ICF asciende a $32 millones, pero la JCF redujo esa cifra en $8.9 millones.
El representante Charbonier explicó que la notificación de incumplimiento al Plan Fiscal emitida por la JCF “es normal dentro del proceso” y que el Ejecutivo tiene hasta el 8 de mayo para presentar su versión final.
Por su parte, la secretaria de Justicia, Janet Parra, también defendió un aumento presupuestario. La agencia solicitó $204.8 millones, de los cuales la mayoría será para nómina, pero la JSF recomendó $186 millones. Justicia cuenta con 398 fiscales y enfrenta 69 vacantes. “No significa que con el que tenemos propuesto no podamos hacer nuestro trabajo, pero […] si tenemos el presupuesto que necesitamos, podemos hacer más”, declaró Parra.
Durante la misma vista, la presidenta de la Junta de Libertad Bajo Palabra, Aixa Pérez, reclamó la creación de una División Legal y la contratación de personal administrativo. La agencia solicitó $3.1 millones para atender su Plan de Clasificación y Retribución, señalando que sus salarios están por debajo del resto del gobierno.















































