Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
jueves, 23 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Alcaldía de Guayanilla. (Foto: Discover Puerto Rico)

Alcaldía de Guayanilla. (Foto: Discover Puerto Rico)

Guayanilla, Santa Isabel y Salinas: sacan F en salud fiscal

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
23 de octubre de 2024

Los municipios de Guayanilla, Santa Isabel y Salinas sacaron F en salud fiscal, según refleja el más reciente Índice de Salud Fiscal Municipal divulgado por ABRE Puerto Rico (ABREPR), entidad sin fines de lucro que lleva produciendo esta herramienta de análisis financiero desde 2015. 

Maricao, Florida, Ciales, Maunabo, Yabucoa y Ceiba se suman a la lista de los nueve municipios con la peor calificación en salud fiscal. 

En la parte superior de la clasificación, Orocovis, Culebra, Lares, Hatillo, Fajardo, San Sebastián y Vega Alta se destacan como los mejores siete  municipios en cuanto a su salud fiscal para el 2022, todos ellos con una calificación de A 

“Desde que comenzó a realizarse este análisis, los municipios de Puerto Rico presentan la mejor salud financiera general observada hasta la fecha”, resaltó el Dr. Ángel J. Sierra Alemán, director ejecutivo de la entidad. 

Este informe, correspondiente al año fiscal 2022, fecha más reciente de la que se tienen datos disponibles, refleja una mejoría sustancial en renglones críticos como el déficit de ingresos, disminución de activos netos, balance de su propio fondo general y la dependencia del fondo general del gobierno central, entre otros. 

De hecho, por primera vez en una década de implementación del Índice, menos de la mitad de los municipios refleja un déficit de ingresos o exceso de gastos en su fondo general. En el análisis se observan tendencias positivas en la gestión financiera de los municipios a través de toda la isla. 

Por ejemplo, el porcentaje de municipios que experimentaron un exceso de gastos en su fondo general (o déficit de ingresos) se situó en un 44 por ciento, lo que supone una mejoría con respecto a años anteriores, cuyo indicador mostraba entre un 55 y 60 por ciento de los municipios. 

Solo un 4 por ciento de los municipios disminuyeron sus activos netos, una notable mejora en comparación con más de la mitad de los municipios (54 por ciento) que perdieron activos en 2020 y un 23 por ciento en 2021. 

Asimismo, para el 2022, solo un 16 por ciento de los municipios disminuyeron el balance de su fondo general, a diferencia de un 32 por ciento y un 44 por ciento que disminuyeron este balance para el 2021 y 2020, respectivamente. 

Además, solo un 22 por ciento de los municipios terminó el año con un balance negativo en su fondo general, lo que representa una disminución en el número de municipios con déficits. 

Por último, para el 2022, solo un 10 por ciento de los municipios recibe más del 40 por ciento de sus ingresos del gobierno central, lo que evidencia una disminución significativa en la dependencia de los municipios respecto a los fondos estatales. 

“Este avance significativo se puede atribuir a dos factores principales. En primer lugar, los municipios han mostrado una mayor disciplina fiscal, impulsada por la reducción de fondos estatales disponibles y la disminución de su capacidad para emitir deuda. Esta situación parece haber forzado a las administraciones locales a gestionar sus recursos con mayor cautela y responsabilidad”, explicó Sierra Alemán. 

“En segundo lugar, el apoyo recibido a través de fondos federales ha sido fundamental, renglón en el que se destaca la intervención de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Este respaldo, sin duda, ha aliviado considerablemente las finanzas municipales, lo que les ha permitido afrontar mejor los desafíos financieros”, añadió. 

Muchos que demuestran mejoría 

En comparación con los resultados del 2021, la décima edición del índice con los 73 municipios que participaron destaca la mejoría en la salud fiscal de 16 municipios (22 por ciento) de Puerto Rico. 

Algunos ejemplos de los que mostraron avances son: Aguas Buenas pasó de estar clasificado como Estable (C) a Saludable (B), mientras que Naranjito mejoró de En Crisis (F) a Estable (C), Cidra también ascendió de Estable (C) a Saludable (B), y Comerío hizo un notable avance al pasar de Vulnerable (D) a Saludable (B), y Lares ascendió de Saludable (B) a Sólida (A). 

Municipios como Las Marías, Luquillo, Moca, Naguabo, Cabo Rojo, Orocovis, Patillas, Río Grande, San Lorenzo y Yauco fueron los otros que mejoraron su salud fiscal de un año a otro. 

Otros 38 municipios (53 por ciento) no cambiaron su posición y 17 municipios (24 por ciento) empeoraron en comparación con el Índice de Salud Fiscal del año anterior. 

“Hay que destacar que dentro de ese 53 por ciento que mantuvo su calificación se encuentran municipios que históricamente han reflejado un buen desempeño en nuestro índice con resultados de niveles de salud fiscal sólida y saludable como son los casos de Culebra, Fajardo, Hatillo, San Sebastián, Vega Alta, Aguada y Bayamón, por mencionar algunos. Mientras que también en el 24% que empeoraron hay unos casos cuya disminución de calificación no representa una crisis fiscal pues solo bajaron de una salud Sólida (A) en el 2021 a una Saludable (B) en el 2022 como Aibonito, Barranquitas y Cayey”, aclaró el director ejecutivo. 

Para esta edición, que analiza los datos publicados del 2022, los municipios de Camuy, Guánica, Loíza, Morovis y Villalba no presentaron sus informes financieros, por lo que no se incluyeron en el análisis. 

En la página de ABRE Puerto Rico se encuentran los resultados actualizados del índice de Salud Fiscal para cada municipio. Para más información pueden escribir a info@abrepr.org y seguir sus redes sociales.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.