El Gobierno de Puerto Rico establecerá cinco centros de acopio para recoger suministros que serán enviados a las comunidades afectadas en Jamaica tras el paso del huracán Melissa, informó la secretaria de Estado, Rosachely Rivera Santana.
“Puerto Rico sabe lo que significa levantarse tras el paso de un huracán… Somos un pueblo solidario que siempre responde cuando otros lo necesitan”, expresó Rivera Santana al exhortar a la ciudadanía a colaborar con la iniciativa dirigida a apoyar a las víctimas del ciclón.
Los centros estarán ubicados en el Coliseo Pedrín Zorrilla, en San Juan; la cancha Siragusa del Acrópolis, en Manatí; el Estadio Isidro “Cholo” García, en Mayagüez; el Auditorio Juan Pachín Vicéns, en Ponce; y el Coliseo Tomás Dones, en Fajardo.
Los puntos de recolección operarán el jueves 6 y viernes, 7 de noviembre de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche, y el sábado, 8 de noviembre de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
Entre los artículos que se recibirán figuran alimentos enlatados, agua, artículos de higiene personal, artículos de primeros auxilios, ropa de cama, medicamentos, catres, carpas, ollas y líquidos de limpieza, entre otros.
Rivera Santana explicó que los municipios interesados en establecer centros de acopio adicionales podrán coordinar con el Departamento de Estado el transporte y envío de los suministros. Agregó que la agencia firmó un acuerdo colaborativo con la Autoridad de los Puertos y la Asociación de Navieros de Puerto Rico para canalizar la ayuda humanitaria y facilitar su transporte hacia Jamaica.
“Este esfuerzo es una iniciativa de la gobernadora Jenniffer González Colón, quien nos ha pedido canalizar la solidaridad del pueblo puertorriqueño hacia Jamaica. Cada artículo donado representa esperanza y apoyo para una isla hermana que hoy necesita de nuestra ayuda”, añadió la funcionaria.
El director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, Norberto Negrón, sostuvo que “la transportación de lo recolectado en los centros de acopio hacia Jamaica es parte esencial de este esfuerzo humanitario… hemos coordinado con miembros de la industria naviera todos los aspectos de dicha logística”.
Negrón reconoció la colaboración de la Asociación de Navieros y de empresas como CMA-CG Puerto Rico, Pérez y Cía Group y ZIM Integrated Shipping, entre otras, por su disposición para transportar sin costo los suministros recolectados.
Por su parte, el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Arturo Garffer, indicó que el personal de los negociados está preparado para colaborar “en las labores de respuesta y recuperación” en caso de ser requerido, y que varios equipos trabajarán en el centro de acopio de Fajardo para asistir en la clasificación y envío de artículos.
El secretario de Salud, doctor Víctor Ramos, afirmó que “el Departamento de Salud está listo para cumplir con esta misión… contamos con una batería de recursos técnicos, clínicos y de bioseguridad para proteger la salud pública y respaldar los esfuerzos de recuperación en Jamaica”.
Mientras, la secretaria de Vivienda, Ciary Pérez Peña, expresó que “Puerto Rico es un pueblo solidario, que agradece la ayuda recibida en momentos de necesidad. Por eso, exhorto a todos los puertorriqueños a que se unan a este hermoso proyecto y que compartamos las bendiciones que diariamente recibimos al tener un techo seguro, alimento para nuestras familias y, sobre todo, salud”.














































