La gobernadora Jenniffer González Colón anunció este lunes que retiró la designación del general Arthur Garffer como secretario de Estado, tras reconocer que no contaba con los votos necesarios en el Senado para su confirmación.
“Le prometí al pueblo de Puerto Rico un Gobierno con el mejor talento disponible y así lo he hecho. Con esa misión, he tratado de tener a mi lado a un grupo de profesionales de mi confianza que me ayuden en la agenda que le prometimos al pueblo de Puerto Rico y por lo que pedí un voto íntegro para mi partido”, expresó la mandataria en declaraciones escritas.
González Colón defendió la nominación de Garffer al señalar que cumple con todos los requisitos del puesto y que podía aportar a Puerto Rico gracias a sus vínculos con el Congreso y la Casa Blanca. “Todos saben mi posición de respeto y admiración con todos los puertorriqueños que han dedicado su vida a la defensa de nuestra Nación Americana en todo el mundo”, añadió.
No obstante, reconoció que el presidente del Senado informó públicamente que el general Garffer no cumple con los requisitos de residencia. La gobernadora cuestionó esta posición al recordar que en 2020 se confirmó a Elmer Román bajo circunstancias similares.
“Aunque discrepo, respeto la facultad constitucional del Senado de no avalar mis nombramientos. No sería justo exponer nuevamente a un nominado del calibre de Garffer a un proceso de confirmación ante el Senado sin oportunidad real”, expresó.
Ante esa situación, la gobernadora anunció que retira el nombramiento del general Garffer y que lo mantendrá en su cargo actual como secretario del Departamento de Seguridad Pública.
“Nuestra gente está segura de que no daré ni un paso atrás en mi compromiso de seguir trabajando sin desenfocarme y distraerme por peleas innecesarias”, concluyó.














































