La gobernadora electa, Jenniffer González Colón, anunció hoy que la primera reunión del comité energético se llevará a cabo este jueves y será ella quien lo presida.
“Vamos a tener nuestra primera reunión este jueves en el Centro de Convenciones a las tres de la tarde. Cada uno de ellos presentará ideas puntuales. Esta será la primera reunión, pero planificamos hacer lo próxima la semana que viene dividiendo lo que es tema de generación, transmisión de distribución, la parte operacional”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.
“Yo voy a dirigir ese trabajo, así que esto no es un comité delegado, pues yo voy a estar dirigiendo esos trabajos. Y aunque las funciones de este comité se darán por orden ejecutiva para que puedan tener los elementos de mayor peso, vamos a empezar a trabajar ahora, yo no voy a esperar para enero dos para hacer un comité, yo voy a empezar ahora”, añadió.
Mencionó que va a incluir a la Junta de Control Fiscal y a la Asamblea Legislativa en las reuniones.
“He llamado también al director ejecutivo de la junta fiscal, el señor Robert Mujica, para que sea parte de este comité, el representante o el coordinador de asuntos energéticos de la Junta, que también tiene que estar en la mesa, ya que todo esto incide con lo que es la junta y ha accedido a que así sea”, adelantó la gobernadora electa.
“Le he pedido también a los presidentes de los cuerpos legislativos entrantes que aquellas comisiones, aquellos presidentes de comisión que van a estar a cargo de las políticas energéticas en ambos cuerpos legislativos que puedan participar… De esta manera vamos a poder cumplir con nuestra promesa de los primeros proyectos que yo adelante y vamos a estar radicando”, sostuvo.
Los objetivos, entre otros, son enmendar la política pública para permitir el uso de gas natural y buscarle un sustituto a LUMA Energy quienes administran el sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica.
Finalmente, la gobernadora electa reaccionó a las objeciones públicas a la inclusión del exdirector ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica, José Ortiz, que fue una de las personas que dio su visto bueno a LUMA Energy.
“Yo no estoy reclutando a ninguna de estas personas para ser director ejecutivo de energía eléctrica, ni para hacer el zar. Son personas que me están dando de su tiempo y de su experiencia para aportar. Sobre señalamiento de imputaciones, ninguna de las personas que está aquí es objeto de investigación federal o ha sido acusado o se le ha radicado cargo así que yo voy a agradecerle a todos los que están aquí que con su tiempo le están dando al pueblo de Puerto Rico una oportunidad de aprovechar ese expertise”, sostuvo.
















































