La gobernadora Jenniffer González Colón defendió este jueves la decisión de entregar información de personas con estatus migratorio no definido a las autoridades federales, afirmando que Puerto Rico está obligado a cumplir con las leyes federales de inmigración.
“Reconozco el rol que las comunidades inmigrantes tienen en nuestra fibra cultural y las contribuciones importantes que hacen a nuestra economía”, expresó la gobernadora en declaraciones publicadas en sus redes sociales.
“Pero la realidad es que no podemos escoger cuáles leyes vamos a cumplir y cuáles no y las leyes de inmigración federal son mandatorias y aplican a Puerto Rico de la misma manera y con la misma fuerza que las leyes de seguro social, Medicaid y las que protegen nuestros derechos civiles”, añadió.
González Colón enfatizó que «Puerto Rico está haciendo lo que es absolutamente requerido y obligado por ley federal, ni más, ni menos».
Según explicó la gobernadora, la entrega de datos realizada por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) el 29 de enero respondió a un requerimiento de la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). Este requerimiento federal había sido emitido con fecha del 26 de enero.
“La data entregada el 29 de enero por DTOP fue un requerimiento de la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) con fecha del 26 de enero, por lo que la agencia lo que hizo fue cumplir con la orden en ley”, puntualizó la mandataria.













































