Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 22 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Gobernador veta cinco medidas legislativas

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
16 de enero de 2023

El gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia vetó el domingo los Proyectos del Senado 704, 446, 577, 337 y la Resolución Conjunta del Senado 35.

Sobre el Proyecto del Senado 704, que crearía la Ley para el Desarrollo Integral del Estudiantado a través de las Bellas Artes en la Educación Pública, el gobernador insistió que aunque el proyecto es loable, el Gobierno, mediante la Ley de Reforma Educativa de 2018, ya tiene una política pública implantada referente a los cursos de bellas artes para los estudiantes.

En lo que respecta al Proyecto del Senado 446, cuyo objetivo era enmendar el Código Municipal para reconocer la legitimación activa de los municipios para comparecer en procesos administrativos o judiciales ante entidades locales o federales como representantes de las comunidades, Pierluisi Urrutia indicó que no firmó la medida porque persigue ampliar los parámetros de justiciabilidad establecidos hasta el presente “lo que podría tener como consecuencia un incremento considerable de pleitos irrazonables, improcedentes e inmeritorios y aumentaría la gestión judicial”. También, alegó que podría conllevar un incremento en los costos asociados a estas gestiones judiciales y legales.

Por otra parte, el gobernador que el Proyecto del Senado 577 -que pretendía enmendar varias leyes para viabilizar que vehículos confiscados puedan ser utilizados por agencias e instrumentalidades del Gobierno, al igual que municipios- tenía un “error insalvable”. Sobre este particular, Pierluisi dijo que, al enmendar la Ley de Confiscaciones de 2011, en el proyecto legislativo se incluyó un párrafo que no refleja el texto vigente introducido por la Ley 33 de 2022 que subsana la Ley de 2011. Por lo tanto, la aprobación del Proyecto senatorial tendría el efecto de excluir al Departamento de Justicia como una de las agencias con prioridad para adquirir, a título gratuito, vehículos de motor confiscados y que el Negociado de la Policía pueda obtenerlos sin costo alguno.

En torno a las enmiendas que se proponían al Código de Rentas Internas, a través del Proyecto del Senado 337, para eliminar las disposiciones relacionadas a agentes acreditados especialistas en planillas y permitir que los especialistas en planillas activos puedan completar un formulario de verificación de diligencia debida, el gobernador indicó que la pieza legislativa, argumentó que mermaría los estándares y la calidad, promoviendo riesgos más costosos para los contribuyentes. La medida tampoco fue avalada por el Departamento de Hacienda, ni por el Colegio de Contadores Públicos Autorizados.

 

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.