El presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel Hernández Rodríguez, presentó una propuesta de 26 enmiendas a la Ley Núm. 107-2020, conocida como el Código Municipal de Puerto Rico, durante una vista de la Comisión Total Especial del Senado celebrada este viernes en Peñuelas.
En representación de los 36 alcaldes afiliados a la Federación, Hernández sostuvo que las enmiendas buscan modernizar y clarificar disposiciones del Código, a casi cinco años de su aprobación, respondiendo a necesidades prácticas identificadas por los municipios.
Entre los cambios propuestos se destacan: permitir la elección de legisladores municipales por voto directo, fortalecer el rol del Director de Auditoría Interna, y modificar los umbrales para contratos mediante subastas informales.
También se propone excluir del proceso de subasta pública la compra de alimentos, drogas y medicamentos por tratarse de bienes esenciales.
Otras enmiendas buscan establecer parámetros claros para la adquisición de propiedades clasificadas como estorbos públicos y clarificar el proceso de ascensos en la Policía Municipal, incluyendo la creación del rango de Subcomisionado. Además, se plantea permitir la afiliación voluntaria al sistema de retiro para alcaldes electos desde el 2012.
Las enmiendas, de naturaleza sustantiva y técnica, fueron presentadas como parte del proceso legislativo para fortalecer la autonomía municipal y mejorar la eficiencia en la prestación de servicios públicos.













































