Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 29 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
José Francisco Sáez Cintrón fue líder medular en el Campamento contra el Gasoducto del Sur y del Campamento contra las cenizas en Peñuelas. (Foto archivo)

José Francisco Sáez Cintrón fue líder medular en el Campamento contra el Gasoducto del Sur y del Campamento contra las cenizas en Peñuelas. (Foto archivo)

Fallece Paquito Sáez: pionero del activismo ambiental en el sur

Omar Alfonsoby Omar Alfonso
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
22 de noviembre de 2024

José Francisco Sáez Cintrón, uno de los más vehementes activistas ambientales del sur de Puerto Rico, falleció esta madrugada en su hogar de Guayanilla. Tenía 66 años.

Durante la pasada década también le tocó batallar en otro frente, el de su salud, al sufrir condiciones renales que le forzaron a retirarse esporádicamente de sus luchas comunitarias.

Por más de 30 años, “Paquito”, como prefería que lo llamaran, adoptó la defensa de los recursos naturales y la salud de las comunidades marginadas por el gobierno central como sus prioridades. Por ello, fue figura omnipresente durante los reclamos públicos contra proyectos que evadían la conservación ambiental de zonas con alto valor ecológico y descartaban la opinión, tanto de vecinos como expertos científicos.

Entre ellas, resaltó su lucha contra la mutilación del bosque costero de Guayanilla, parte integral del corredor ecológico del Bosque Seco de Guánica, donde hace más de una década se pretendió hincar una finca de turbinas de viento.

Para la construcción de esta, su proponente, el desarrollador Víctor González Barahona, había conseguido un contrato con la Autoridad de Energía Eléctrica por $300 millones.

Aun así, junto a activistas locales, como el fenecido Austre Falche, Paquito organizó un frente de resistencia y protección ambiental denominado Coalición Pro Bosque Seco Ventanas Verraco con el cual educó y masificó información sobre la riqueza natural del área y logró denunciar la destrucción ilegal de yacimientos arqueológicos por parte de contratistas de la finca eólica, así como daños a la cueva Las Madamas, en cuyo interior se han preservado petroglifos.

Al presente, Punta Ventana y Punta Toro aún evidencian las huellas de aquella extracción de corteza terrestre y vegetación, pero la zona permanece como hábitat para decenas de especies, algunas en peligro de extinción.

Esta experiencia lo equipó para también defender terrenos de alto valor agrícola en Santa Isabel, donde la empresa Pattern Energy finalmente construyó su parque eólico. Para la época, se expuso a arresto y cárcel por la polémica Ley Tito Kayak, una medida impuesta por la administración del exgobernador Luis Fortuño Burset.

Esta última, penalizaba como delito grave la obstrucción o paralización de obras de construcción autorizadas por el Estado e, incluso, autorizaba arrestos por impedir la entrada o el acceso a los terrenos.

La ley fue declara inconstitucional por el juez Eduardo Busquets Pesquera del Tribunal de Ponce, al resolver que la misma desalentaba manifestaciones legítimas, protegidas por el derecho a la libre expresión.

“La patria está de luto. Del país se fue un maestro”, sentenció tras la noticia su amigo y aliado Miguel Canals Mora. (Foto archivo)

Con su sentencia, el letrado además desestimó los cargos que pesaban contra Luis García Mercado, Raúl Mari Fernández, Robinson Rodríguez Pérez, Edwin Velázquez González, Rosemarie Vázquez Cruz y Javier Smith: manifestantes que fueron arrestados en el 2011 durante una protesta contra los aerogeneradores de Santa Isabel.

Sáez Cintrón también fue líder medular en el Campamento contra el Gasoducto del Sur y del Campamento Contra las Cenizas en Peñuelas.

De igual forma, coordinaba la Promesa de Reyes en Peñuelas y fue de los cofundadores del programa radial Agenda Ambiental, para el cual participó como panelista durante su primera temporada.

Como profesional, laboró durante años para el Programa de Museos y Parques del Instituto de Cultura Puertorriqueña, faceta en la que siempre procuró conservar, promover y enriquecer, tanto los valores, como la identidad cultural del pueblo.

A Sáez Cintrón le sobreviven dos hijos y generaciones de líderes comunitarios que lo consideraron maestro.

“La patria está de luto. Del país se fue un maestro”, sentenció Miguel Canals Mora, su inseparable amigo. “Se fue mi maestro y compañero de mil batallas”, continuó el exoficial de manejo del Bosque Seco de Guánica.

Según recalcó, en su última conversación telefónica anoche, Sáez Cintrón solo se quejaba por un dolor de garganta, “ya que de lo demás estaba bien”.

“Incluso, estaba muy contento porque ya se podía dar diálisis en su casa, con un equipo que le proveyeron, y porque el proyecto que llevamos juntos en Guayanilla va viento en popa”, relató.

Canals Mora se refería al Centro de Desarrollo y Conservación de la Costa en la playa de Guayanilla, uno de tantos proyectos futuros en los que ambos se habían embarcado.

Las exequias de Sáez Cintrón se anunciarán próximamente.

Omar Alfonso

Omar Alfonso

Editor Ejecutivo de La Perla del Sur.

Comments 3

  1. Salvador Vargas says:
    11 meses ago

    Se fue un ser humano que vale y un ser humano de luz que mostró el camino a recorrer para salvar la Patria.
    Pero no sé fue el espíritu que legó: el espíritu de lucha y la luz del camino a seguir.
    ¡¡QUE VIVA PUERTO RICO LIBRE DE CANALLAS CORRUPTOS, VENDEPATRIAS Y TRAIDORES.
    🇵🇷
    HONOR A QUIEN HONOR MERECE.
    🇵🇷

    Responder
    • Lourdes Rivera says:
      11 meses ago

      Paquito un gran maestro para muchos. Gracias por tanto querido amigo.
      QDEP 🙏

      Responder
  2. Ricardo Santos Ramos says:
    11 meses ago

    Nuestra solidaridad con su familia y con tidos y todas sus compañeros y compañeras de lucha. A Paquito lo honraremos continuando la lucha por alcanzar una Patria libre, por nuestro ambiente y todas la causas justa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.