Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
martes, 28 de octubre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto: iStock (archivo)

Foto: iStock (archivo)

Exigen al Congreso frenar aumento en la luz por deuda de la AEE

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
5 de junio de 2025

Más de 40 organizaciones de sectores económicos, sociales, religiosos y profesionales advirtieron al Congreso de los Estados Unidos sobre las consecuencias que tendría aprobar un plan de reestructuración de deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que imponga aumentos en la tarifa de luz por décadas.

En una carta dirigida al congresista Scott Fitzgerald, presidente del Subcomité sobre el Estado Administrativo, Reforma Regulatoria y Antimonopolio de la Cámara de Representantes, los firmantes denunciaron que el pago total de los $8,300 millones reclamados por los bonistas sería insostenible para Puerto Rico y pondría en riesgo la recuperación del sistema eléctrico.

“Le insistimos en que esto no es viable para Puerto Rico”, expresó Edna Díaz, vicepresidenta del Centro Unido de Detallistas (CUD), al referirse a la carta que el congresista Fitzgerald había enviado previamente a la Junta de Control Fiscal (JCF) adoptando el argumento de bonistas liderados por GoldenTree Asset Management.

La reverenda doctora Lizzette Gabriel Montalvo, obispa de la Iglesia Metodista de Puerto Rico, indicó que la misiva busca explicar “el escenario real que vive el sistema eléctrico de la isla y los impactos nefastos que tendría acceder a los reclamos de los bonistas”.

“Imponer una carga de deuda impagable implicará que Puerto Rico permanezca atado a un sistema eléctrico disfuncional e inasequible por décadas”, advirtió.

Según se expone en la carta, el sistema eléctrico de la isla es actualmente varias veces menos confiable que el de cualquier estado de Estados Unidos, lo que afecta la vida cotidiana, eleva los costos para negocios y municipios, desalienta la inversión y pone en peligro a poblaciones vulnerables.

Los firmantes también alertaron sobre la situación crítica del sistema de pensiones de la AEE. Johnny Rodríguez, presidente de la Asociación de Jubilados de la AEE, señaló que el sistema podría quedarse sin fondos para este mismo mes. “Es inaceptable priorizar los reclamos de los bonistas por encima de las familias que dependen de su pensión como única fuente de ingreso”, sostuvo.

Las organizaciones hicieron un llamado al Congreso para que respalde una reestructuración realista de la deuda que permita rehabilitar el colapsado sistema eléctrico sin seguir castigando a la población con aumentos en la tarifa.

Organizaciones que suscriben la carta:

  1. Asociación de Administradores de Condominios de PR
  2. Asociación de Detallistas de Gasolina
  3. Asociación de Colegios y Universidades Privadas de Puerto Rico (ACUP)
  4. Asociación de Economistas de Puerto Rico
  5. Asociación Exempleados de Socios en Acción (AESA)
  6. Asociación de Farmacias de la Comunidad
  7. Asociación de Funerarios de Puerto Rico
  8. Asociación de Titulares de Condominios, Inc.
  9. Asociación de Profesores y Profesoras del Recinto Universitario de Mayagüez
  10. Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica
  11. Boricuas Unidos en la Diáspora (BUDPR)
  12. Cámara de Industriales de Rótulos y Anuncios
  13. Centro Unido de Detallistas (CUD)
  14. Central Puertorriqueña de Trabajadores
  15. Coalición Nueva Visión de Salud
  16. Coalición para el Pensamiento Energético
  17. Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico
  18. Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico
  19. Construyamos Otro Acuerdo
  20. Colectivo Ilé
  21. Coopharma
  22. Empresarios por Puerto Rico
  23. Espacios Abiertos
  24. Federación de Asociaciones Empleados Gerenciales de la ELA
  25. Frente Ciudadano para la Auditoría de la Deuda
  26. Federación de Comerciantes y Profesionales Dominicanos
  27. Fideicomiso de la Tierra (FiTiCAS)
  28. Instituto de Competitividad y Sostenibilidad Económica
  29. Junte de Artistas Boricuas
  30. Liga de Ciudades de Puerto Rico
  31. Monseñor Eusebio Ramos, Obispo de la Diócesis de Caguas
  32. Obispo Emérito Felipe Lozada-Montañez, Iglesia Evangélica Luterana
  33. Puerto Rico Veteran Chamber of Commerce
  34. Proyecto 85
  35. Sembrano Sentido
  36. Rev. Dra. Lizzette Gabriel Montalvo, Obispa Iglesia Metodista de Puerto Rico
  37. Rvda. Hilda E. Robles Floran, Pastora General, Iglesia Discípulos de Cristo
  38. Rev. Edward Rivera, Pastor General, Iglesia Evangélica Unida
  39. Sembrano Sentido
  40. Sierra Club Puerto Rico
  41. Sociedad Bíblica de Puerto Rico
  42. Unión Nacional de Educadores y Trabajadores de la Educación (ÚNETE)
  43. VAMOS PR
La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Comments 1

  1. Toño says:
    5 meses ago

    ¿Acaso piensan que el congreso estadounidense les importa la situación económica, por la cual atraviesa y vive Puerto Rico desde hace décadas?
    La indiferencia que ha mostrado el congreso norteamericano hacia los mismos norteamericanos, residiendo en los Estados Unidos continentales, a sus mismos constituyentes, debe de ser lo suficiente para demostrar la apatía y desprecio con que procederán ante las reclamaciones, esbozadas por todos estos grupos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.