Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
viernes, 7 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Senadora Migdalia Padilla Alvelo. (Foto suministrada)

Senadora Migdalia Padilla Alvelo. (Foto suministrada)

Evalúan alivios contributivos para trabajadores jóvenes y adultos mayores

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
22 de julio de 2025

La Comisión de Hacienda del Senado analiza tres propuestas para aliviar la carga contributiva en Puerto Rico, incluyendo una que eximiría del IVU los medicamentos sin receta a personas mayores de 65 años, y otra que reduciría la edad mínima para recibir el Crédito por Trabajo a los 18 años.

Durante una vista pública celebrada este martes, la senadora Migdalia Padilla Alvelo, presidenta de la comisión, evaluó los proyectos del Senado 252 y 314, así como una resolución que propone asignar $250 millones para incentivos reintegrables a contribuyentes en el año fiscal 2024.

La medida del Senado 252, respaldada por varios senadores, busca eximir del pago del IVU productos como analgésicos, descongestionantes y antialérgicos para mayores de 65 años. Sin embargo, tanto la Oficina de Presupuesto como la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) se mostraron en contra, al advertir un impacto fiscal negativo estimado en $174.4 millones.

“Sabemos el impacto fiscal que pueden conllevar estas medidas, pero una de las prioridades de este gobierno es nuestra gente mayor”, expresó Padilla Alvelo. No obstante, reconoció que “no le veo posibilidades a la medida” en su forma actual.

La asesora técnica del Departamento de Hacienda, Johanna Rohena Quiñones, sugirió alternativas ya en evaluación legislativa como los proyectos de la Cámara 500 y del Senado 492, que contemplan exenciones en medicinas recetadas bajo el Código Municipal.

Por otro lado, el proyecto 314, del senador José Luis Dalmau Santiago, enmienda el Código de Rentas Internas para permitir que personas de 18 años cualifiquen para el Crédito por Trabajo. Actualmente, la edad mínima es 19. Según la OPAL, el impacto fiscal sería de $3.7 millones. Hacienda también se opuso a esta medida.

Además, se consideró una resolución del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, para asignar $250 millones del Fondo General como incentivo reintegrable a individuos con ingresos hasta $250 mil. Hacienda advirtió que no puede aplicarse al año contributivo 2024, ya que la planilla está en curso y el presupuesto aprobado.

La senadora Nitza Morán sugirió ajustar la medida o considerar incentivos alternos para no afectar el presupuesto. “El reto que tiene Puerto Rico es que la mayor población que reside aquí son adultos mayores. El impacto en números es grande, pero hay alternativas”, puntualizó.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.