Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
miércoles, 10 de septiembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Estudian crear entidad para administrar las mejoras a la infraestructura de escuelas

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
10 de septiembre de 2025

La Comisión de Gobierno del Senado celebró el martes una vista pública para considerar una medida que propone crear a Administración para el Mejoramiento de la Infraestructura de las Escuelas Públicas, una entidad adscrita al Departamento de Educación, con autonomía fiscal y administrativa.

El Proyecto del Senado 191, impulsada por el presidente de la comisión Ángel Toledo López, pretende crear esta nueva entidad que buscaría atender las necesidades de reparación, mantenimiento y mejoras permanentes en los planteles escolares del sistema público.

Según se expone en la medida, se trata de consolidar y transformar la antigua Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP), que desde 1990 ha enfrentado limitaciones presupuestarias y operacionales que han dificultado el cumplimiento cabal de su misión.

“Lo más hermoso de la educación es que podemos seguir desarrollando y contribuyendo, siempre queremos mejorar… Yo no quiero aprobar un proyecto simplemente por aprobarlo, quiero dar paso un proyecto que realmente impacte a la educación, los planteles y la Administración de Edificios Públicos”, expresó el senador.

La medida establece que la Administración contará con un Administrador designado por el Gobernador con el consejo y consentimiento del Senado, un Subadministrador, juntas de subastas y revisión administrativa, así como oficinas regionales para descentralizar y agilizar la prestación de servicios.

La ley propuesta también exime a la nueva dependencia de la Ley de Compras y de ciertos impuestos, con el fin de garantizar mayor flexibilidad en la adquisición de materiales y servicios.

Asimismo, se dispone que la Administración manejará de forma directa fondos asignados en el Presupuesto General, además de recaudos provenientes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y del Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales (CRIM), recursos que deberán destinarse a proyectos de infraestructura pluvial, mantenimiento rutinario y mejoras escolares.

En la vista pública, tanto la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) como el Departamento de Educación (DEPR) reconocieron la importancia de atender la conservación de los planteles, pero advirtieron sobre retos fiscales, legales y operacionales de la medida.

El asesor del director ejecutivo de la AEP, Raúl Márquez Hernández, expresó que, aunque el proyecto busca agilidad en la gestión de mejoras, podría tener el efecto de “fragmentar los recursos públicos destinados a infraestructura, afectando la coherencia del plan fiscal certificado y las responsabilidades financieras existentes”.

Recomendó que la propuesta sea evaluada en consulta con la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y el Departamento de Hacienda, a fin de garantizar su viabilidad fiscal.

Asimismo, la AEP reafirmó su disposición a colaborar con el Departamento de Educación, la OMEP y cualquier nueva estructura que se adopte, “en beneficio de la niñez y de la infraestructura escolar del Estado”. Sin embargo, alertó sobre los riesgos de crear una estructura paralela que limite la capacidad institucional de la AEP y complique la coordinación interagencial.

Por su parte, en representación del Secretario de Educación, la licenciada Saraí Ruiz Maisonet, expuso que la creación de una entidad autónoma podría generar descoordinación y confusión de competencias, especialmente en áreas de planificación, asignación de fondos y prioridades de intervención.

Advirtió que la coexistencia de responsabilidades entre el DEPR y la nueva administración propuesta podría crear ambigüedades legales en caso de incumplimiento de la Ley 85-2018, que asigna obligaciones directas al Departamento. Aunque, el autor de la medida y presidente de la Comisión aclaró que el mismo proyecto provee la conexión entre el Administrador de Edificios Públicos y el Secretario de Educación.

La licenciada Ruíz Maisonet también señaló que el proceso de transición de funciones desde la OMEP podría afectar servicios esenciales y proyectos en curso.

“Mientras se lleve a cabo la transferencia de personal, equipo y funciones, se podrían ver seriamente impactados los servicios que reciben las escuelas”, advirtió.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.