La gobernadora Jenniffer González Colón rechazó tajantemente este viernes el aumento de 2.76 centavos por kilovatio hora propuesto por LUMA Energy ante el Negociado de Energía, al que calificó como un “vacilón” y aseguró que no permitirá que el pueblo pague por lo que consideró gastos excesivos e injustificados por parte del consorcio.
“A mí me parece es un vacilón de esta corporación, así que para mí no es un vacilón el aumento en las facturas, por lo tanto, no, la contestación es no”, expresó la mandataria al ser abordada por la prensa.
Cuestionó que el alza esté supuestamente vinculada a reparaciones de emergencia y sugirió que los fondos podrían estar siendo utilizados para gastos mediáticos. “Parece que lloraron mucho los celadores que hicieron el anuncio y parece que había que pagarle más por el documental que hicieron”, añadió.
González Colón sostuvo que LUMA ha incumplido con sus compromisos contractuales, como los trabajos de mantenimiento de líneas y corte de vegetación. “Desde verano del año pasado anunciaron que iban a estar limpiando vegetación y no lo han hecho”, dijo.
Aunque reconoció que heredó el contrato con LUMA, reiteró su compromiso de cancelarlo. “Yo heredé este contrato y yo voy a finalizar ese contrato. Pero en lo que eso ocurre, ellos tienen que cumplir con los términos contractuales de servicio del pueblo de Puerto Rico”, afirmó.
También rechazó la posibilidad de que se utilicen fondos federales del Departamento de Energía de Estados Unidos para cubrir operaciones del consorcio. Según la gobernadora, la empresa no ha mostrado voluntad de controlar sus gastos. “No hemos visto ninguna intención de esta empresa de abaratar sus operaciones, todo lo contrario. Gastos en hoteles, mesadas ridículas, excesivos en los costos de contratación, cuando hay compañías locales que pueden hacerlo con mucho menos”, denunció.
González Colón concluyó que su administración no permitirá más aumentos en la tarifa ni el uso de fondos públicos sin rendición de cuentas. “Esto no es un barril sin final. Ellos pactaron ese contrato con el gobierno. Debieron haber hecho un mejor trabajo”, sentenció.
Las expresiones de la mandataria se dieron en su visita al municipio de Dorado para inspeccionar programas pendientes de ejecución y coordinar estrategias con el alcalde Carlos López y líderes de diversas agencias gubernamentales.















































Respetuosamente le sugiero a nuestra gobernadora que se matricule en cursos que le ayuden a eliminar el léxico exiguo que posee. Expresarse de manera chabacana abona al embrutecimiento del Pueblo, de Puerto Rico…