El huracán Erin continuó su rápido fortalecimiento este sábado y alcanzó vientos sostenidos de 155 millas por hora (mph), lo que lo mantiene como un sistema de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) en su boletín de las 11:00 de la mañana.
El ciclón se ubicaba en la latitud 19.7 grados Norte y longitud 62.8 grados Oeste, a unas 105 millas al norte de Anguilla y a 235 millas al este-noreste de San Juan. Se mueve hacia el oeste a 17 mph, con una trayectoria que lo llevará justo al norte de las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana.
El CNH advirtió que Erin podría intensificarse aún más durante la tarde y alcanzar la categoría 5, aunque se esperan fluctuaciones en su intensidad durante el fin de semana.
Actualmente, está en vigor una Vigilancia de Tormenta Tropical para St. Martin, St. Barthelemy y Sint Maarten. Mientras, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas deben mantener un monitoreo constante de la evolución del sistema.
Impacto en Puerto Rico
Las bandas externas del huracán provocarán lluvias intensas sobre Puerto Rico y las Islas Vírgenes hasta el domingo, con acumulados de 2 a 4 pulgadas y áreas aisladas de hasta 6 pulgadas. Estas condiciones podrían causar inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra.
Además, el Servicio Nacional de Meteorología en San Juan emitió un aviso de tormenta tropical para las aguas mar afuera del Atlántico de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, vigente desde las 11:00 de la mañana de este sábado hasta las 6:00 de la mañana del domingo. La agencia advirtió a los navegantes que deben permanecer en puerto debido a las condiciones peligrosas en el mar.
Marejadas generadas por Erin impactarán a Puerto Rico, las Islas Vírgenes y otras zonas del Caribe, con alto riesgo de corrientes marinas. Estos efectos se extenderán a las Bahamas, Bermudas y la costa este de Estados Unidos a principios de la próxima semana.