Varias organizaciones deportivas y gubernamentales respaldaron, con recomendaciones, el Proyecto del Senado 512, que propone enmendar la Carta de Derechos de los Niños, Niñas y Jóvenes Deportistas para establecer límites en los horarios y prácticas de menores atletas.
Durante una vista pública celebrada por la Comisión de Juventud, Recreación y Deportes, que preside el senador Rafael Santos Ortiz, se discutió la necesidad de regular las jornadas deportivas para evitar el sobreentrenamiento y garantizar el bienestar físico y mental de los menores.
“Tenemos niños que salen de prácticas a altas horas de la noche y al otro día tienen que levantarse a las seis para ir a la escuela. Nuestro compromiso es que estén en buenas manos”, expresó Santos, autor de la medida.
El Departamento de Recreación y Deportes (DRD) apoyó el proyecto con enmiendas. Entre ellas, ampliar la protección desde los 4 hasta los 18 años, establecer horarios hasta las 9:00 de la noche de domingo a jueves y hasta las 10:00 los fines de semana. Además, propusieron reclutar diez interventores para fiscalizar su cumplimiento.
“Apoyamos toda medida que reconozca mayores derechos dentro de la práctica deportiva en las categorías menores”, afirmó Marisabel Velázquez, en representación del DRD.
La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario, también respaldó la intención del proyecto, aunque señaló que “cada deporte es distinto, por lo que no podemos establecer medidas iguales para todos”.
Rosario destacó que algunas federaciones ya no premian las categorías infantiles, sino que se enfocan en la participación. Además, recalcó que los padres tienen un rol clave: “Juegan en la escuela, en clubes, en selecciones… solo los padres pueden sumar todas esas horas”.
Por su parte, el comisionado de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), Jorge Sosa Ramírez, recomendó excluir el deporte universitario o modificar el rango de edad a menores de 16 años, y permitir horarios flexibles por justa causa para atletas de alto rendimiento.
El procurador del Ciudadano, Edwin García Feliciano, también apoyó la medida y propuso que las prácticas no excedan cinco horas semanales para jóvenes entre 12 y 17 años. Además, sugirió evitar competencias entre las 11:30 de la mañana y 1:30 de la tarde, y limitar los partidos a las 9:00 de la noche entre semana y a las 10:00 de la noche viernes y sábados.
“El proyecto es un gran paso para proteger a nuestros niños de las exigencias de los adultos, que a veces olvidan los valores fundamentales del deporte”, manifestó García.
















































