Periódico La Perla
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
No Result
View All Result
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Seguridad
    • Legislatura
  • Gente
    • Coctel
    • Gastronomía
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
  • Locales
  • Puerto Rico
  • Salud
  • Turismo
  • Gastronomía
  • Coctel
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Legislatura
domingo, 23 de noviembre de 2025
Periódico La Perla
No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
  • Gente
  • Deportes
  • Política
  • Seguridad
  • Perspectiva
  • Economía
Foto suministrada

Foto suministrada

Dominion admite responsabilidad de discrepancias en resultados primaristas

La Redacciónby La Redacción
Placeholder-white
Placeholder-black
logoWPAB-white
logoWPAB-black
ey boricua
boyants
boyant-black
radio casa pueblo
revista balance
Revista Balance
solo pelota
isla caribe
cpi
CPI
Untitled design (1)
Logo Km0 sin fondo
la-oficina-geek
candil-dark
candil-light
Plan de Salud
Menonita
Medtronic
Logo-Med-Centro_2
images SL
19 de junio de 2024

La empresa Dominion Voting Systems reconoció este miércoles que las discrepancias entre los resultados reportados el día de las primarias y los del escrutinio general se deben a un “error menor” no previsible en la exportación de los datos almacenados en las máquinas de votación.

Así lo confirmó la compañía en una audiencia pública de la Comisión de Asuntos Electorales de la Cámara de Representantes.

“Como han confirmado públicamente, tanto la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) como Dominion, el problema de los reportes que ocurrió en las primarias se limitó al archivo, o ‘file’ para el sistema especial independiente de Recepción y Divulgación de Resultados (REYDI, en inglés) de Puerto Rico”, indicó Giles.

“El problema, el cual estamos seguros de que se limitó al archivo exportado de REYDI, se ha identificado, corregido y se continuarán haciendo más pruebas con el sistema REYDI”, aseguró Giles a la comisión.

A pesar de lo ocurrido, Robert Giles, vicepresidente de Certificación y Cumplimiento de Dominion, afirmó que las máquinas contaron y almacenaron de forma correcta los resultados de las primarias celebradas el pasado 2 de junio.

Giles catalogó de “crítica” la importancia de recopilar los votos en papel, para que en el escrutinio se validen los datos recopilados por sus máquinas.

En la vista pública trascendió que, aunque Dominion ha provisto sus servicios al gobierno desde el 2015, el sistema REYDI es una aplicación programada por un tercero. Para este cuatrienio, la CEE le solicitó a Dominion que actualizara su sistema de transmisión para permitir la transmisión “multiprecintal”, ya que cada precinto solía tener su propia configuración.

Además, el vicepresidente de Dominion explicó que Puerto Rico es el único cliente que utiliza el sistema REYDI, pues los clientes de Estados Unidos han optado por utilizar la aplicación propietaria de la compañía Results Tally and Reporting.

Ante preguntas de la representante Lisie Burgos Muñiz sobre por qué no adoptamos el sistema que utilizan el resto de los clientes de Dominion, Giles respondió que no conocía los detalles del contrato vigente.

“Nuestro enfoque ahora es trabajar con la CEE en un plan piloto que se centrará en integrar las pruebas del pre-election L&A testing con el archivo de exportado de REYDI. Como Dominion no tiene acceso al sistema REYDI, trabajaremos con la CEE para determinar la mejor manera de lograr esta integración”, comunicó Giles en su ponencia.

La Redacción

La Redacción

Para comunicarse con el Departamento de Redacción de La Perla del Sur, llame al 939-271-6701 o al email: mesa@periodicolaperla.com.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[Cerrar Popup]

X
  • Nuestra Historia
  • Nuestro Equipo
  • Política de Privacidad
  • The Urban Media House, LLC.

Periódico La Perla del Sur

La Perla del Sur es el medio de récord para la región sur de Puerto Rico y el custodio del legado periodístico de la Ciudad Señorial. Nuestra misión es, y siempre será, servir de portavoz para nuestras comunidades, hacer valer la rendición de cuentas del poder y luchar por las causas justas y nobles de los puertorriqueños.

Contáctanos

Si desea comunicarse con nuestro equipo, puede llamar al (939) 271-6701 o escribir al Departamento de Redacción: mesa@periodicolaperla.com o al Departamento de Ventas: sales@periodicolaperla.com.

© Urban Media House, 2025.  Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Ahora
  • Actualidad
    • Locales
    • Puerto Rico
    • Investigación
    • Legislatura
  • Gente
    • Gastronomía
    • Coctel
    • Adjuntas Pueblo Solar
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Voleibol
    • Justas 2025
  • Entretenimiento
    • Cine y streaming
    • Música
  • Economía
    • Autos
    • Energía
    • Energía
    • Desarrollo
    • Emprende
  • Perspectiva
    • Editorial
    • Columnas
    • Columnista Invitado
    • Foro Abierto
  • Política
    • Primarias 2024
  • Seguridad
  • Salud
  • Turismo
  • _______________________
  • Contáctanos
  • _______________________

© 2022 Periódico La Perla. Todos los derechos reservados.